La delincuencia aumenta en Trujillo y la ciudad está a ciegas, ya que solo 24 de las más de 60 cámaras de videovigilancia de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) funcionan actualmente.
Así lo dio a conocer el regidor Giancarlo Toribio, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana. «Los que están encima de semáforos no son cámaras, son sensores y no funcionan. Se puede reparar, pero no lo hicieron. Las cámaras, de las más de 60 que tenemos, solo funcionan 24. No sabría decir cuál funciona y cuál no», explicó en N60 Noticias.
El concejal detalló por qué no funcionan. «Lo que pasa es que estas cámaras fueron instaladas en la época del exalcalde Elidio Espinoza, y la fibra óptica subterránea, como la gente ha construido, las líneas de telefonía han pasado, etc., ha habido cortes de fibra óptica», indicó.
Reclaman
Toribio agregó que en Sesión de Concejo han reclamado al gerente de Seguridad Ciudadana. «El miércoles hemos llamado al gerente de Seguridad Ciudadana, se le ha reclamado una serie de cosas. Él manifiesta que se tiene que hacer una IOARR o hacer un proyecto costoso», contó.
Una IOARR es una Intervención de Optimización de los Recursos de Abastecimiento de Recursos Renovables, un proyecto que consiste en la instalación de paneles solares para generar energía eléctrica.
El regidor Toribio indicó que la MPT debería invertir en un sistema de videovigilancia más moderno y eficiente. «Necesitamos un sistema de videovigilancia que funcione las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y que esté conectado a la Policía Nacional del Perú», dijo.
La delincuencia ha aumentado en Trujillo en los últimos meses. En el primer trimestre de 2023 se registraron 2,500 delitos, un 10% más que en el mismo periodo de 2022.
El regidor Toribio indicó que la falta de seguridad es uno de los principales problemas que afectan a la ciudad. «Los ciudadanos tienen miedo de salir a la calle por la delincuencia. Necesitamos que la MPT tome medidas urgentes para mejorar la seguridad en Trujillo», dijo.