La tragedia ocurrida el 21 de febrero en el centro comercial Real Plaza Trujillo, cuando se desplomó parte del techo del patio de comidas y provocó la muerte de seis personas y más de cien heridos, sigue generando repercusiones en el ámbito judicial. El Ministerio Público ha decidido incluir en las investigaciones a Carlos Rodríguez-Pastor Persivale, dueño del Grupo Intercorp, y a Fernando Zavala Lombardi, director ejecutivo del conglomerado, quienes deberán declarar como parte del proceso por presunto homicidio culposo y lesiones culposas.
De acuerdo con la disposición de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, liderada por la fiscal Carmen Varas Valderrama, ambos ejecutivos fueron citados para el próximo 29 de septiembre, en sesiones presenciales programadas a las 9 de la mañana y 2:30 de la tarde, respectivamente.
La decisión de la Fiscalía se sustenta en que Rodríguez-Pastor y Zavala integraban el comité ejecutivo de Real Plaza S.R.L., sociedad encargada de la administración del centro comercial. Según la fiscal Varas, su pertenencia a dicho comité constituye un indicio suficiente para incorporarlos a la investigación preliminar, que ya incluye a otras 13 personas, entre ellas exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) que avalaron las inspecciones técnicas al techo colapsado.
El portal Epicentro.TV fue el primero en revelar la disposición fiscal y detalló que ambos empresarios deberán responder por las condiciones de seguridad en el inmueble, así como por las decisiones administrativas que se tomaron antes del siniestro. El caso, que sacudió a la ciudad de Trujillo y al país entero, busca esclarecer no solo las responsabilidades técnicas y administrativas, sino también la eventual omisión de funciones de altos ejecutivos vinculados al Grupo Intercorp.
Los centros comerciales Real Plaza forman parte del conglomerado Intercorp, liderado por Rodríguez-Pastor, uno de los empresarios más influyentes del país. La inclusión de su nombre y el de Zavala Lombardi en esta investigación marca un giro significativo, pues hasta ahora las responsabilidades se habían centrado en funcionarios locales y en técnicos responsables de las inspecciones de seguridad en edificaciones.
La fiscalía sostiene que los representantes del comité ejecutivo de Real Plaza S.R.L. no pueden deslindarse de las obligaciones que recaen sobre la administración del centro comercial, especialmente en lo que respecta a la seguridad estructural de las instalaciones. La caída del techo, ocurrida en pleno horario de concurrencia, puso en evidencia graves deficiencias que hoy son materia de peritajes judiciales.
La investigación busca determinar si existió negligencia en las acciones de supervisión, mantenimiento y control de riesgos, así como establecer si las inspecciones municipales se realizaron de manera irregular. Todo ello con el fin de esclarecer si los altos ejecutivos del conglomerado pudieron haber evitado la tragedia o si, por el contrario, hubo omisiones que los convierten en responsables.
Mientras tanto, los familiares de las seis víctimas mortales y de los más de cien heridos continúan exigiendo justicia y una reparación integral. Para ellos, la inclusión de los principales directivos de Intercorp en la investigación es una señal de que la Fiscalía no permitirá que el caso quede en la impunidad.