El Ministerio Público de La Libertad ha abierto una investigación preliminar contra el coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Revoredo Farfán, por el presunto delito de tortura. La denuncia fue interpuesta por Jean Piero García Cipriano, conocido en el mundo criminal como “Cortadedos”, integrante de la organización delictiva Los Pulpos, una de las más violentas de la región.
La investigación, declarada caso complejo, tendrá un plazo de ocho meses, según lo dispuesto por la fiscal Olga Marleny Sánchez Gavidia, quien ordenó diligencias clave: recabar testimonios de efectivos policiales presentes en la intervención, analizar los registros de detención y realizar nuevas pericias médicas y psicológicas al denunciante.
Los hechos denunciados
De acuerdo con el expediente fiscal, García Cipriano sostiene que mientras estuvo detenido en la División de Investigación Criminal de Trujillo (Divincri), fue víctima de tratos crueles. Asegura que recibió golpes, descargas eléctricas en sus genitales, además de haber sido asfixiado en una tina con agua y maquillado.
Un médico legista confirmó una lesión traumática externa de origen contuso, lo que sustentó la decisión de continuar con pericias adicionales. Sin embargo, la defensa de Revoredo ha negado categóricamente estas acusaciones, argumentando que no existen pruebas materiales y que las denuncias provienen de un criminal que busca desacreditar a la Policía.
¿Quién es “Cortadedos”?
Jean Piero García Cipriano fue capturado en 2024 y es identificado, por la Policía, como uno de los principales operadores de Johnson Smith Cruz Torres, alias “Johnson Pulpo”, cabecilla de Los Pulpos. Según las investigaciones policiales, Cortadedos habría participado en secuestros, extorsiones y homicidios, incluyendo casos de mutilación de víctimas. Actualmente permanece bajo prisión preventiva.
Su captura fue considerada un golpe decisivo contra la organización criminal que mantiene bajo zozobra a comerciantes, transportistas y empresarios en Trujillo y otras provincias liberteñas.
El coronel Revoredo deberá presentar sus descargos el 1 de octubre. La Fiscalía evalúa además solicitar cooperación internacional para acceder a documentación y registros vinculados a su labor en Chile.