La Libertad: presidenta del Consejo Regional pide la salida de los gerentes de Educación y Transportes

La presidenta del Consejo Regional de La Libertad, Lorena Carranza Blas, pidió públicamente la renuncia de los gerentes regionales de Educación y de Transportes y Comunicaciones, Martín Camacho Paz y Mirella Urrelo Seijas, respectivamente. La autoridad sostuvo que ambos funcionarios deberían dar un paso al costado si planean participar en las elecciones del próximo año.

“Si ellos consideran que ya deben hacer campaña para postular a otro cargo, deberían abandonar sus puestos y permitir que otros funcionarios asuman sus funciones con total dedicación”, declaró Carranza.

La consejera por Julcán precisó que ha recibido documentos de cuatro consejeros regionales —cuyos nombres no reveló— en los que se solicita formalmente el cambio de ambos gerentes.

“No deberían esperar que se les pida de manera textual que renuncien. Es una cuestión de ética y criterio personal saber cuándo dar un paso al costado”, enfatizó la presidenta del Consejo.

Carranza cuestionó los resultados de ambos sectores durante la actual administración regional. En el caso del gerente de Educación, Martín Camacho, señaló que no existe coherencia entre los anuncios oficiales y la situación real del sistema educativo liberteño.

“No se ha visto una concordancia entre la realidad y lo que se publica en redes sociales o se expone en informes técnicos”, advirtió.

Respecto a Mirella Urrelo, titular de Transportes y Comunicaciones, recordó que meses atrás el Consejo ya había solicitado su cambio luego de que, en una exposición oficial, reconociera que se devolvieron casi cinco millones de soles a Provías Nacional, pese a que las vías departamentales se encuentran en condiciones precarias.

A menos de seis meses de las elecciones generales de abril de 2026, los movimientos políticos empiezan a definirse dentro del Gobierno Regional de La Libertad.

Fuentes cercanas confirmaron que Martín Camacho buscaría una curul en el Congreso de la República por Alianza para el Progreso (APP), el partido del gobernador César Acuña Peralta.
Mientras tanto, Mirella Urrelo sería una de las figuras voceadas para acompañar a Martín Namay en una eventual fórmula regional para el periodo 2027–2030.

Las declaraciones de Lorena Carranza han generado tensión al interior del Consejo Regional, donde algunos consejeros respaldan la salida de ambos funcionarios, mientras otros consideran que se trata de un debate político propio del contexto electoral.

Analistas señalan que estos pronunciamientos reflejan una fractura dentro del oficialismo y una pugna por el control de espacios clave de gestión pública en los meses previos a la campaña electoral.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados