Trujillo: extorsionadores exigen S/ 70 mil a dueña de hostal en Huanchaco

Una nueva víctima de extorsión en la provincia de Trujillo vive momentos de terror. Una mujer de 45 años, propietaria de un hostal ubicado en el distrito de Huanchaco, denunció ante la Policía Nacional del Perú (PNP) que una banda de extorsionadores le exige S/ 70,000 para no atentar contra su familia ni hacer “volar” su negocio con explosivos.

El caso fue registrado en el acta policial de la Comisaría de Huanchaco y se encuentra actualmente en investigación por la División de Investigación Criminal (Divincri).


Amenazas constantes y mensajes de terror

Según la denuncia, los delincuentes llamaron por primera vez al celular de la empresaria identificándose como integrantes de una organización criminal dedicada al cobro de cupos. En el audio que la víctima entregó a las autoridades, se escucha claramente la amenaza:

“Mira, (…) te toca perder. Te hemos marcado varios días todos tus movimientos. Tienes que colaborar la suma de S/ 70,000 para no atentar contra tu familia, y vamos a hacer volar el hotel”, advierten los extorsionadores.

Ante la falta de respuesta, los delincuentes volvieron a comunicarse los días 7 y 8 de noviembre, utilizando distintos números telefónicos. Al notar que sus llamadas eran ignoradas, optaron por enviar mensajes de texto y videos por WhatsApp, en los que se observan armas de fuego y un paquete de explosivos, según el reporte policial.


Víctima clama por justicia

La mujer, visiblemente afectada, contó que su hostal es un pequeño negocio familiar, y que las ganancias diarias apenas le alcanzan para subsistir.

“Déjennos trabajar limpiamente, queremos llevar un pan a la mesa. No es un negocio grande; hay noches que cierro cero a cero. No es una zona exclusiva ni céntrica”, expresó con angustia.

La víctima también detalló que los delincuentes le advirtieron que atacarían a sus hijos si denunciaba el hecho o si intentaba escapar.


Investigación policial en curso

Agentes especializados en extorsiones y crimen organizado ya trabajan en el caso para rastrear los números utilizados en las llamadas y determinar la ubicación de los emisores. No se descarta que la banda pertenezca a una red criminal que opera entre los distritos de Huanchaco, El Milagro y Trujillo.

Fuentes policiales informaron que, en lo que va del año, más de 300 casos de extorsión han sido reportados en la región La Libertad, donde las víctimas principales son empresarios, comerciantes y dueños de negocios pequeños.

“Estamos redoblando esfuerzos en la lucha contra la extorsión. Cada denuncia es una oportunidad para detener a los responsables”, manifestó un oficial de la Región Policial La Libertad.

La Libertad continúa siendo la región con más casos de extorsión del país, según datos del Ministerio del Interior. Las organizaciones criminales utilizan llamadas, amenazas con explosivos y mensajes en redes sociales para exigir pagos a empresarios, transportistas y comerciantes.

Las autoridades han advertido que muchas de estas bandas operan desde penales del norte del país, por lo que la Policía ha solicitado mantener el régimen de emergencia y el “apagón carcelario” en Trujillo y Virú, para cortar las comunicaciones de los cabecillas.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados