Advierten retrasos en obras de quebrada y responsabilizan a empresa Besalco Stracon

La empresa Agroindustrial Laredo S.A.A. ha salido a defender su posición frente a las acusaciones que la vinculan con los retrasos en las obras de solución definitiva en las quebradas San Ildefonso y San Carlos, ubicadas en la provincia de Trujillo, en la región de La Libertad.

A través de un comunicado oficial, la compañía ha manifestado que no tiene ninguna responsabilidad en dichos retrasos y ha aclarado su situación respecto a los terrenos destinados a la construcción de estructuras de conducción.

Las acusaciones surgieron días atrás, cuando el consejero por Trujillo, Robert De La Cruz, señaló a la Agroindustrial Laredo de negarse a vender terrenos destinados a las obras en las mencionadas quebradas. Sin embargo, la compañía ha negado rotundamente estas afirmaciones y ha expresado que el proyecto de solución definitiva en las quebradas presenta retrasos en sus cuatro componentes, siendo solo uno de ellos relacionado con una reducida proporción de terrenos de su propiedad.

En el comunicado, Agroindustrial Laredo enfatiza que posee menos del 10% de las áreas de intervención en las quebradas, y que en el 90% restante, que no pertenece a la compañía, apenas se han ejecutado obras parciales y algunos componentes aún no han iniciado ninguna labor.

Entre los componentes pendientes de ejecución, la empresa menciona la construcción del túnel de trasvase de aguas y las obras de ensanchamiento del río Moche. Además, destaca que la construcción de diques de retención ha sido llevada a cabo parcialmente y con observaciones de la Contraloría.

Frente a la controversia, Agroindustrial Laredo ha expresado su disposición para llegar a un acuerdo y liberar los terrenos requeridos para la implementación de canales de derivación, demostrando su compromiso con el desarrollo de las obras y la solución de los problemas en las quebradas.

Es importante mencionar que los trabajos de solución definitiva en las quebradas San Ildefonso y San Carlos están a cargo del consorcio Besalco Stracon, y hasta la fecha de las lluvias de marzo, se había construido solamente el 9% de los 35 diques proyectados, lo que representa un desafío importante para asegurar la estabilidad y seguridad de la zona.

La situación en las quebradas de La Libertad se mantiene en el ojo público, y las autoridades y la comunidad esperan que las empresas involucradas puedan llegar a una pronta solución que permita avanzar en las obras y garantizar la protección de la población frente a las inclemencias climáticas y posibles desastres naturales.

About Author

spot_imgspot_img
Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados