Avance de obra en proyecto quebrada El León supera el 13%

Se ejecuta en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido

La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Rosmary Cornejo Valdivia, supervisó la construcción del sistema de retención, encauzamiento y canalización que permitirá regular y gestionar los flujos de lluvias en la quebrada El León, ante un eventual Fenómeno de El Niño Costero.

Tras su recorrido por esta importante mega obra que protegerá a más de 45 mil personas del centro poblado El Milagro y los distritos de Huanchaco y La Esperanza, la titular de la ARCC pudo comprobar que la obra presenta un avance integral de construcción del 13%

“Esta solución integral, cuya intervención total abarca más de 20 kilómetros, presenta un importante avance de construcción del 13% y un avance financiero del 30% Hemos venido a supervisar personalmente su construcción, porque entendemos el impacto que tendrá en beneficio de miles de personas que ya no verán peligrar su integridad ni la de sus bienes”, precisó la titular de la ARCC.

Añadió que esta obra es posible gracias al Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido y resaltó que el proyecto involucra, además de quebrada El León, a La Encantada y el aporte de La Cumbre, conduciendo la carga hídrica hacia el mar.

Además, señaló que la intervención comprende seis componentes: obras en cabecera, canal norte, obras en La Cumbre, obras de descarga, canal Sur e infraestructura resiliente y paisajismo con un presupuesto de 537 millones de soles.

“Quebrada León será una obra emblemática por su dimensión y aporte. Además, viene generando 2 mil puestos de trabajo directos y salvaguardará a más de 1600 viviendas e infraestructura de salud, educación y unidades productoras. Son más de mil millones en pérdida de infraestructura y servicios que estaremos evitando gastar con esta intervención, en caso de huaicos e inundaciones”, sentenció Cornejo Valdivia.

En ese sentido, señaló que la obra tendrá capacidad de resistir las secuelas del Fenómeno de El Niño Costero con un periodo de retorno de 100 años en su diseño, con un bajo costo de mantenimiento y con una infraestructura con altos estándares internacionales de construcción.

Hasta el momento se ha culminado el diseño, un paquete constructivo (P1: Accesos) y se están ejecutando tres paquetes más: C.1, C.6 y A.1. Precisamente, en el primer paquete la ejecución de una poza de sedimentación, canal revestido y alcantarillas, entre otras, ya tiene un avance del 50%. En el segundo paquete se avanzó en las obras provisionales, canalización, trabajos preliminares y alcantarillas. También hay avances importantes en cabecera El León, pozas y en las obras de protección ambiental.

La obra contempla un sistema de retención y laminación en la cabecera; canalización por fuera de la ciudad; manejo del aporte residual en la canalización desde la zona de La Garganta; tratamiento de canalización y laminación en el sector La Cumbre.

About Author