Buscan rescatar conocimientos ancestrales de pobladores de Julcán

En un esfuerzo por preservar y transmitir los ricos conocimientos ancestrales que han sido parte fundamental de la identidad de la provincia de Julcán a lo largo de generaciones, la Gerencia de Desarrollo Social del municipio de esa localidad llevó a cabo el inspirador taller denominado «Saberes productivos». Este evento tuvo como objetivo resaltar la importancia de las tradiciones, costumbres y saberes que han sido legados por nuestros antepasados en esa tierra de la sierra de La Libertad.

El taller «Saberes productivos» se desarrolló en el caserío Santa Apolonia, un lugar cargado de historia y significado para la comunidad de Julcán. Durante el evento, se compartieron diversas técnicas ancestrales relacionadas con la agricultura, un pilar fundamental de la vida en esta región. Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre prácticas agrícolas que han sido transmitidas de generación en generación, permitiendo no solo el crecimiento de cultivos sino también la conservación de un legado invaluable.

Además de la agricultura, el taller también abordó conocimientos artesanales, lo que agrega otra capa de riqueza cultural al evento. Estos saberes artesanales no solo son importantes por su valor estético, sino también porque representan oportunidades económicas para la comunidad. A través de estas habilidades, se abren puertas para el trabajo y la creación, además de ser una poderosa forma de transmitir emociones, tradiciones y creencias.

La Municipalidad Provincial de Julcán desempeñó un papel clave en este taller, entregando semillas de lechuga y cilantro a los varones, y madejas de hilo a las madres de familia beneficiarias del programa Pensión 65. Esta acción no solo demuestra el compromiso de la municipalidad con el bienestar de la comunidad, sino que también contribuye directamente a fortalecer las prácticas agrícolas y artesanales locales.

La importancia de estos talleres trasciende el evento en sí, ya que la Municipalidad Provincial de Julcán tiene la firme intención de continuar organizando periódicamente estas actividades productivas y educativas. Estos saberes y tradiciones, que han resistido el paso del tiempo, deben ser preservados y compartidos de generación en generación. Esta iniciativa no solo enriquece la cultura de Julcán, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de la provincia.

En palabras del alcalde de Julcán Tarsis Reyes, este taller es parte del compromiso de su gestión para velar por el bienestar de la comunidad y trabajar en conjunto para mantener viva la identidad y el legado cultural de esta tierra. Con eventos como el taller «Saberes productivos», Julcán demuestra que el pasado puede ser una fuente de inspiración y aprendizaje para construir un futuro más sólido y próspero.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados