En una reciente sesión de concejo en la Municipalidad Distrital de La Esperanza, los regidores expresaron su malestar por la situación de la limpieza pública y otros problemas que afectan a diversos sectores del distrito. Los concejales solicitaron al alcalde Wílmer Sánchez Ruíz, de las filas del movimiento regional Trabajo más Trabajo, evaluar el cambio de la mayoría de gerentes, subgerentes y funcionarios públicos para el ejercicio fiscal 2024, argumentando ineficiencia durante el primer año de la gestión municipal.
La petición fue respaldada por los regidores Jin Robles Centurión, Jorge Quezada Romero, Lino Lozano Trujillo, Emiter Vera Jauregui y Francisca Miranda Bueno. Ellos destacaron la necesidad urgente de cambiar a funcionarios de áreas clave que, según su percepción, no han demostrado compromiso con la entidad edil ni con el distrito.
Jin Robles Centurión: “Este pedido se da ante tantos reclamos no sólo de la población, también de nosotros los regidores por la ineficiencia. Queremos iniciar este nuevo año de manera exitosa, convocando a gerentes calificados que ayuden a esta gestión en beneficio de nuestro distrito”.
Lino Lozano Trujillo: “Estamos fallando en la gestión y el alcalde tiene la facultad de mejorar o mantener esta situación. El alcalde asumirá los costos políticos de los resultados de sus funcionarios”.
Francisca Miranda Bueno: “Es facultad del alcalde el cambio de funcionarios, pero somos testigos durante un año donde no se ve el compromiso con la institución. Nosotros hemos verificado. Señor alcalde está en su cancha que usted haga los cambios correspondientes”.
Jorge Quezada Romero: “Ya estamos por concluir este primer año de gestión y cada uno tiene más claro la situación de las áreas. Hay falta de eficiencia de algunos gerentes. Estamos viendo en algunas áreas el continuismo y esa no fue la idea”.
Emiter Vera Jauregui: “Gracias a los gerentes que tienen que dar un paso al costado. Se ha mostrado imágenes donde se ven obras mal hechas y la población no dice eso culpa del gerente, afecta al alcalde directamente”.
El alcalde Wílmer Sánchez respondió asegurando que llevarán a cabo una evaluación de los gerentes de algunas áreas que no han logrado el cumplimiento de los objetivos propuestos en favor de la población. La situación continuará siendo monitoreada tanto por las autoridades como por la comunidad esperancina.

