La Municipalidad Provincial de Trujillo emitió una alerta pública advirtiendo sobre un esquema fraudulento que está afectando a los conductores de vehículos menores que buscan obtener o renovar sus licencias de conducir. Según la comuna, estafadores han clonado la página web oficial del municipio, creando un sitio falso con el objetivo de engañar a los ciudadanos y hacer que depositen dinero por trámites inexistentes.
El fraude se desarrolla a través de un enlace falso, https://munitrujillo.com, que ha sido compartido en los comentarios de publicaciones de la cuenta oficial de Facebook de la Municipalidad Provincial de Trujillo. Estos mensajes están dirigidos principalmente a conductores de vehículos menores que buscan tramitar su brevete, ofreciendo falsos descuentos y promesas de entregas rápidas.
Una vez que los usuarios hacen clic en el enlace, son redirigidos a una página que simula ser la oficial del municipio. En esta página se les solicita realizar un depósito de S/80 a una cuenta bancaria inexistente, con la promesa de que recibirán su licencia en tan solo dos días. Además, los estafadores proporcionan falsas instrucciones de recogida en agencias de mensajería como «Shalom» u «Olva Currier», un procedimiento que no corresponde a la realidad, ya que la entrega de licencias de conducir siempre se realiza de manera personal en las instalaciones correspondientes.
Para generar más confianza entre las víctimas, los delincuentes solicitan información personal, como fotocopias del DNI y fotografías tipo carnet o selfies, con la excusa de completar el trámite. Incluso, promocionan una supuesta oferta de 50% de descuento, lo cual ha resultado ser completamente falso.
La Gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo ha denunciado este acto delictivo y alertado a los ciudadanos sobre la falsedad de la página y las promociones. Las autoridades municipales han recordado que no existe ninguna oferta especial en relación con los trámites de licencias y que los procesos oficiales se realizan únicamente a través de las plataformas verificadas de la municipalidad.
Además, se insta a los ciudadanos a ser cautelosos y verificar siempre que los enlaces que visiten sean los correctos, recomendando que accedan directamente al portal oficial de la municipalidad y sus redes sociales. De esta manera, se espera evitar que más personas caigan en este esquema de estafa que, además de robar dinero, pone en riesgo la seguridad de la información personal de los usuarios.
Cómo evitar caer en fraudes similares
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos seguir las siguientes pautas para protegerse de este tipo de fraudes:
Verificar la autenticidad del sitio web: Siempre asegúrate de que las direcciones web a las que accedes provienen de fuentes oficiales. En este caso, el sitio oficial de la Municipalidad Provincial de Trujillo debe ser revisado antes de cualquier transacción.