Corrupción: oficiales cobraban fuertes cantidades de dinero para ingresar a la Policía Nacional

En un operativo policial sin precedentes, la División de Investigación de Alta Complejidad (DIVIAC) de la Policía Nacional del Perú (PNP) con la Comandancia General (COMASGEN) y la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DIRNIC), desentrañó los oscuros entresijos de la llamada organización criminal «Los elegantes de la formación» que operaba nada más y nada menos que en el círculo de la formación de los futuros miembros de la Policía Nacional, cobrando cupos y fuertes cantidades de dinero para convertirse en integrantes de las fuerzas del orden.

La intervención se ejecutó en los departamentos de Huánuco y Lima, específicamente en el distrito de Comas. La misión: detención preliminar, allanamiento, descerraje, registro e incautación de bienes y especies pertenecientes a los presuntos miembros de esta organización criminal. La pesquisa, que se remonta al año 2022, apunta a delitos de organización criminal y contra la administración pública en la modalidad de cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial bajo la modalidad de crimen organizado.

La provincia de Huánuco, aparentemente tranquila, escondía los oscuros movimientos de una organización criminal que se hace llamar «Los elegantes de la formación». Su modus operandi implica la extorsión a través de la venta de prendas policiales sobrevaloradas, así como pagos indebidos a cambio de favores a alumnos de la Escuela de Educación Técnico-Profesional de la PNP (EESTP PNP) en Huánuco.

Además, durante los procesos de admisión a la Escuela PNP de Huánuco de este año, se descubrió una red de «captadores». Alumnos y otros intermediarios ofrecían el llamado «Ingreso Seguro a la EESTP PNP HCO» a postulantes, a cambio de sumas considerables de dinero.

La resolución judicial N° 01 del 3º Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente Supraprovincial de Huánuco Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios marcó el inicio de una operación que involucraría a veinte personas, entre oficiales y suboficiales de la PNP.

En Lima, el comandante PNP Christian Arturo Toledo Loli, de 45 años, fue detenido. Mientras tanto, en Huánuco, diecinueve miembros de la organización, incluyendo a los mayores PNP Pool Carlos Solano Perez y Rossbilt Marcilla Niño de Guzman, fueron capturados para enfrentar la justicia.

Tres inmuebles en Huánuco, incluyendo la EESTP y la Sanidad PNP, fueron el foco de los allanamientos, junto con un inmueble en Lima. Estos lugares albergaban las evidencias que podrían arrojar luz sobre las prácticas ilícitas de la organización.

Fiscales Anticorrupción de Huánuco y efectivos de la División de Alta Complejidad (Diviac) allanaron las oficinas de la Escuela Técnico Superior de la Policía Nacional en Santa María del Valle. Durante el operativo fueron detenidas 20 personas, entre oficiales PNP, un suboficial y 14 alumnos acusados de integrar la organización «Los Elegantes de la Formación» que exigía la compra de prendas policiales a costos sobrevalorados, así como pagos y cobros indebidos a los estudiantes.

Los policías detenidos son:

Comandante PNP Christian Arturo Toledo Loli (director de la escuela policial).

Mayor PNP Pool Solano Pérez

Mayor PNP Rossbilt Marcilla Niño de Guzmán

Capitán PNP Gyno Luis Valderrama Mendoza

Suboficial PNP Johan Pimentel Machado

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados