Denuncian a policías por liberar a “parqueros” y desaparecer mineral incautado

En un hecho que ha generado inquietud en la sierra de La Libertad, P.D.P.E. se presentó en la comisaría de Vijus (Pataz) el 26 de octubre para expresar su malestar ante lo que considera una presunta conducta funcional indebida por parte del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) en dicha sede.

El incidente se originó tras la denuncia de P.D.P.E, quien trabaja en el sector minero y reportó que personas ajenas habrían ingresado el 25 de octubre a sus instalaciones, causando daños y afectando a sus trabajadores.

De acuerdo con el relato del empresario, acudió a la comisaría de Vijus el 25 de octubre a las 9:30 a.m. para denunciar el ingreso de personas extrañas a su mina. A las 12:00 p.m., un equipo policial conformado por el ST1 PNP Andrés Córdova Dueñas, S2 PNP May Tayson Eguía Trauco, S2 PNP Gilmer Huillca Rivera, S3 PNP Bismarck Zavala Aivar y S3 PNP Frank Alessandro Aguilar Reyes acudió a la mina para realizar la constatación de los hechos, según indicó.

Durante la intervención, los efectivos encontraron a seis personas no identificadas en posesión de sacos de mineral aurífero, herramientas y cartuchos de dinamita. Estas personas fueron conducidas a la comisaría, y se procedió a la incautación del material mencionado.

Sin embargo, al día siguiente, cuando P.D.P.E se presentó en la comisaría para rendir su declaración y dar seguimiento a su denuncia, se sorprendió al descubrir que ninguna de las personas ni el material incautado estaban en la comisaría. La desaparición de los detenidos y del material incautado suscitó preguntas sobre la transparencia de la intervención.

Al consultar al Comisario de Vijus, el Tnte. PNP Miguel Ángel Paucar Chaico, este afirmó desconocer la intervención y la retención de personas o materiales en cuestión. A su vez, al ser consultado, el ST1 PNP Andrés Córdova Dueñas señaló que, según él, la intervención «se llevó sin novedad» y que únicamente habían retenido a una persona, Maicol Vásquez, por un control de identidad. Córdova Dueñas indicó que pronto sería liberado, sin proporcionar más detalles sobre el paradero de las otras personas ni del material confiscado.

Como parte de su denuncia, P.D.P.E compartió fotografías y videos de la intervención policial a través de WhatsApp, mostrando la presencia de los policías y los materiales incautados. La documentación presentada evidencia la intervención de los agentes, lo que contrasta con la falta de registro en la comisaría. Este caso ha sido reportado a las autoridades superiores para iniciar una investigación.

La desaparición del material incautado y la falta de claridad en la actuación del personal policial han generado suspicacias sobre una posible conducta irregular en la Comisaría de Vijus. Este tipo de situaciones, que involucran denuncias de intervención y manipulación de pruebas, representan un riesgo para la confianza de la ciudadanía en las autoridades.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados