Dos mil familias ganaderas se benefician en campaña de desparasitación

Buscando mejorar las capacidades productivas en el sector ganadero, Municipalidad Provincial de Pataz viene desarrollando el proyecto de desparasitación del ganado vacuno y ovino en los 45 anexos del distrito de Tayabamba de forma gratuita. El alcalde Aldo Carlos Mariños detalló que a la fecha ya se han vacunado más de 10 mil 500 cabezas de ganado ovino, de la misma forma a 3,500 cabezas de ganado vacuno, de enfermedades como Fasciola Hepática, el ántrax o carbunco bacteriano, una enfermedad mortal que afecta a estos animales.

Los pequeños ganaderos beneficiados, además reciben orientación de las buenas prácticas ganaderas, medidas de bioseguridad, implementación de cobertizos y mejoramiento de instalaciones, con la finalidad de prevenir cualquier tipo de enfermedad.

“Estamos llegando a los 45 anexos del distrito Tayabamba con esta campaña de mejora del ganado. El objetivo principal es llegar al 100% de las familias ganaderas de este distrito. Buscamos que nuestros hermanos tengan un ganado de calidad y cuando salgan al mercado puedan obtener la mejor rentabilidad, situación que de seguro va a repercutir en la economía familiar”, acotó la autoridad edil.

La campaña emprendida por la comuna provincial no solo comprende la prevención de enfermedades en el ganado vacuno y ovino, sino además la desparasitación interna y externa y la aplicación de vitaminas, con un tratamiento de 06 dosis de las cuales estamos ya culminando la tercera. “Hay un gran avance y hemos cumplido con el 50% de la meta establecida. Estamos seguros que este proyecto quedará institucionalizado en la municipalidad, pues nuestros vecinos merecen este tipo de apoyo, que repercute considerablemente en su economía”, señaló Aldo Carlos Mariños.

El dato

Agradecen vacunación

 Por otro lado, pobladores de los anexos de Tayabamba agradecieron a las autoridades provinciales por el apoyo al sector ganadero, destacando que: “es la primera vez que una autoridad se preocupa por el bienestar de sus comunidades”, partiendo de las principales actividades que desarrollan los cientos de familias de esta zona, como es: la ganadería y agricultura.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados