Festival Libertad: Trujillo tendrá semana de teatro gratuito en marzo

Por: Samír Bedoya

Del 24 al 29 de marzo, Trujillo vivirá una semana de teatro con el Festival Libertad, un evento que busca acercar esta expresión artística a la comunidad a través de funciones gratuitas, talleres y conversatorios. Con una programación diversa y accesible, el festival apuesta por descentralizar el teatro y visibilizar el talento local.

El festival es organizado por el colectivo teatral Panqarkipaña, junto a compañías teatrales y artistas de la ciudad. Jesús Izquierdo, coordinador del festival y representante de Panqarkipaña, destaca que esta es “una fiesta teatral hecha con cariño y amor”, e invita a toda la comunidad trujillana a participar.

Esta iniciativa nació en 2019, pero es este 2025 cuando finalmente se hace realidad.

Programación por fechas

Lunes 24 de marzo

  • Conversatorio: Puentes generacionales – 7 p.m. – Biblioteca de El Cultural.

Martes 25 de marzo

  • Obra: Kuntur 287 – 4 p.m. – Plazuela El Recreo.
  • Taller: La biodanza en el proceso creativo del actor y actriz – 7 p.m. – Centro Cultural del Banco de la Nación. Impartido por Abel Bazán, actor y pedagogo.

Miércoles 26 de marzo

  • Taller: El teatro ritual – 4 p.m. – Biblioteca de El Cultural. Dictado por Jesús Izquierdo y Pedro Reyes.
  • Obra: Extras – 6 p.m. – Alianza Francesa.
  • Obra: Rituales para extirpar a la muerte – 8 p.m. – Videoteca de la Alianza Francesa (solo para mayores de 18 años).

Jueves 27 de marzo (Día Mundial del Teatro)

  • Pasacalle – 4 p.m. – Desde el Coliseo Inca hasta la Ex Concha Acústica.
  • Varieté: Acrodance y Los dos cerros – 7 p.m. – Ex Concha Acústica:

Viernes 28 de marzo

  • Conversatorio: Del texto al escenario – 6 p.m. – Videoteca de la Alianza Francesa. Conducido por el dramaturgo César De maría, proveniente de Lima.

Sábado 29 de marzo

  • Obra: La fiesta del sol – 4 p.m. – Olmo Teatro.
  • Taller: Uniclown – 6 p.m. – Olmo Teatro. Dictado por Gladys Moscoso, actriz y bailarina profesional de Chiclayo.
  • Obra: Traspié entre dos estrellas – 7:30 p.m. – Casa Francia (Dirigida por Jesús Acosta, de Venezuela).
  • Obra: Vallejo Inmortal – 8 p.m. – Casa Francia.

Invitados y talleristas

El Festival Libertad contará con la participación de artistas nacionales e internacionales, cada uno con una trayectoria destacada en su especialidad:

  • César De María (Lima): Dramaturgo con una amplia trayectoria en la escritura teatral, dirigirá el conversatorio «Del texto al escenario».
  • Gladys Moscoso (Chiclayo): Actriz y bailarina profesional, representante de Unicornio Chiclayo, impartirá el taller «Uniclown».
  • Jesús Acosta (Venezuela): Director de la obra «Traspié entre dos estrellas», presentará su puesta en escena en Casa Francia.
Presentación de Kuntur 287.

Como coordinador del Festival Libertad, Jesús Izquierdo ha trabajado junto a diversas agrupaciones para hacer realidad este evento. Es actor profesional egresado de la Escuela Superior de Arte Dramático Virgilio Rodríguez Nache y representante del colectivo Panqarkipaña. Su compromiso con el teatro ancestral y la identidad cultural se refleja en la organización de este festival.

Un festival para todos

El Festival Libertad es un esfuerzo por descentralizar el teatro y ofrecer acceso gratuito a espectáculos y formación teatral. Asimismo, invita a la comunidad a seguir las redes sociales del evento para más actualizaciones e inscribirse a los talleres.

Panqarkipaña realiza activaciones BTL con teatro ritual.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados