Fiscalía no descarta en citar a general Ríos Tiravanti por audios de crimen organizado

Si bien las investigaciones se mantienen bajo absoluta reserva, fuentes policiales indicaron a la unidad de investigación de Causa Justa que el jefe policial de La Libertad, general PNP Augusto Ríos Tiravanti, será notificado para que sea interrogado en el marco de las pesquisas que se sigue a la desarticulada organización criminal “La gran Fa”, dedicada a la minería ilegal, puntualmente al carbón antracita, en el caserío de El Lajón, en la provincia andina de Otuzco.

Esto debido a los lazos cercanos que existía entre este mando policial con el coronel PNP Arturo Miguel Ángel Balta Paredes, uno de los 30 detenidos como presuntos integrantes de esta organización criminal. Pero no sólo será por eso, sino, además, porque es mencionado en varias conversaciones entre los miembros de esta mafia y las supuestas reuniones que habría sostenido con algunos de ellos. De allí el llamado que la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado de La Libertad hará al general Augusto Ríos Tiravanti.

EL GENERAL PARA TODO

El general es mencionado en las conversaciones obtenidas producto de las escuchas telefónicas que con autorización judicial se realizó a los miembros de la organización criminal “La gran FA”. Así se tiene la comunicación telefónica, obtenida el 28 de mayo del 2023, José Alfredo Huamán López, uno de los detenidos, conocido como “El doctor”, con un sujeto identificado como “Teodoro”, en donde éste le dice: “’¿Cómo va?”, respondiendo José Huamán: “Estoy en Trujillo coordinando para que la Policía pueda ir a Lajón, estoy en reuniones con el GENERAL estamos haciendo todo lo posible para que puedan ir”.

En los expedientes del caso también figura la comunicación interceptada el 1 de noviembre del 2022, cuando Keila Maily Pelaez García se contacta desde su número 956024855, con un Justo Arsenio Mantilla Guzmán (“Jeshu”) con número 994048808. En esta comunicación, Jeshu le pregunta a Keila si iba a ir a Trujillo porque “José” le estaba pidiendo la camioneta. Keila le responde que no iba a ir pero que tenía conocimiento que la reunión iba a ser con el GENERAL para tocar el tema de un puesto policial y que irían su tío Malto, su tío Oreste, Jesús su tío Daniel y Meyer.

¿NO SABÍAN? El Lajón había sido tomado por asalto por criminales contratados por mineros ilegales

Otra comunicación, donde también se menciona al general, es del 7 de junio del 2023. Se trata del contacto establecido entre Keila Peláez García con Justo Mantilla Guzmán, donde Justo le refiere que le ha llamado el General diciendo que la gente ya está ahí, por lo que Keila le refiere que les han sorprendido porque no les han avisado nada, de un momento a otro han llegado, por lo que Justo agrega que le acaba de llamar el GENERAL diciéndole que “ahí está la gente y que los reciba y que coordine para que puedan trabajar”.

Ese mismo día, Keila Maily Pelaez García realiza una llamada desde su número 956024855 a Justo Arsenio Mantilla “Justo” con número 994048808, y este le refiere que le acaba de llamar el GENERAL diciéndole que hay dos detenidos, a lo que Keila le dice que son dos chicos pero que ellos tienen licencia, que las armas son de Acuña y él las ha sacado con licencia, pero Justo le indica que le han dicho que son armamento largo. Keila le refiere que son retrocargas, refiriendo Keila que ha ido a presentarse con el comisario para poder trabajar de la mano y es un tal Eduardo el comisario, pero que no ha preguntado por los detenidos.  Llama a LENÍN para ver cómo va a ser”.

UNA RED. Esta es la estructura criminal «La gran Fa» que armó policías de Lima.

EXCONGRESISTA LENIN BAZÁN

Lenin es el abogado y excongresista Lenin Bazán Villanueva, quien aparece captado en una video vigilancia policial, según se indica en los expedientes fiscales. Esto ocurrió el 3 de setiembre de 2023, donde se observa a la persona de Alan Ponce Rodríguez (minero informal) junto al excongresista de nombre Lenin Bazán Villanueva, el teniente gobernador del caserío El Lajón, Teodoro Fernández Rodríguez, el efectivo policial Alejandro Sánchez Ramírez y la secretaria de “Agustín” o “Agucho” (José Agustín Arteaga López, quien es señalado como cabecilla de la organización criminal) de nombre Leslie Corcuera, reunidos en el exterior del PAR del caserío El Lajón, donde posteriormente los dos primeros se retiraron a bordo del vehículo de placa de rodaje BUU-880. Fuentes fiscales no descartaron que el excongresista sea llamado a declarar por este motivo. Aunque se deduce que Lenin Bazán apareció junto a los mineros seguramente para ver la situación de los detenidos en el puesto policial.

CAPTADO. Excongresista Lenin Bazán aparece en seguimiento policial.

¿EN DESPACHO DEL GENERAL?

Además, figura el seguimiento (video vigilancia) que se le hizo a José Huamán López, a quien a fines de mayo se lo observó al interior del local de la III Macro Región Policial La Libertad, ubicada en el jirón Almagro Nro. 327, en el centro de Trujillo, manipulando su teléfono móvil. En ese seguimiento se lo observó que en cada cierto tiempo se ponía de pie y se ubicada en el umbral del ingreso principal. Posteriormente, se observó al secretario del general Augusto Ríos Tiravanti, llegar hasta las instalaciones de la III Macro Región Policial La Libertad, siendo abordado por José Huamán en el exterior de la misma y entablando breve conversación.

ENEMIGOS ÍNTIMOS. En El Lajón convivían policías y mineros ilegales. Tenían órdenes de no detenerlos y no hacer nada si es que no había orden expresa.

Luego de eso, a las afueras del local policial, se lo observó entablando conversación de carácter informal y coloquial con un policía por espacio de 20 minutos con José Huamán para, posteriormente, ingresar al interior de la unidad policial ambos, desconociendo a qué oficina habrían ingresado. Poco después, también llegó hasta el local el general Augusto Ríos Tiravanti a bordo de una camioneta roja. Después de bastante tiempo, José Huamán salió de la sede policía y se dirigió hasta la camioneta de placa de rodaje T0A-920 para luego abordarla y retirarse del lugar.

Precisamente, el 28 de mayo de este año, se interceptó una llamada a José Alfredo Huamán López, quien a otro sujeto le indicó: “Estoy en reuniones con el general para que la Policía vaya a Lajón. Estoy en Trujillo coordinando para que la policía pueda ir a Lajón, estoy en reuniones con el general estamos haciendo todo lo posible para que puedan ir”.

Según el Ministerio Público, José Huamán López se encargaba de sostener vínculos ilícitos con efectivos policiales, tanto superiores como suboficiales, encargados de velar por la seguridad ciudadana, sin embargo colaboraban con la referida organización, dejando de cumplir sus funciones relativas a combatir la comisión de hechos ilícitos, como es el caso de la minería ilegal, en el caserío El Lajón, siendo que incluso aceptan donaciones como el caso del vehículo de placa de rodaje T0A-920 adquirido por el investigado José Huamán López.

About Author

spot_imgspot_img
Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados