General denuncia que congresista le pidió no “chocar” con Telefónica y Claro

En un foro reciente en la provincia de Virú, el director de la Región Policial de La Libertad, general PNP José Zavala Chumbiauca, reveló que un congresista liberteño, de quien no se atrevió a decir su nombre, observó una iniciativa de la Policía Nacional del Perú (PNP) destinada a frenar las extorsiones en la región. Según Zavala, el parlamentario le aconsejó evitar «chocar» con las empresas de telefonía, insinuando que la intervención de estas compañías podría ser clave para combatir las actividades de las organizaciones criminales.

Durante el foro de Primera Hoja de Ruta para la Seguridad y Desarrollo Virú 2024, Zavala expresó su frustración ante la respuesta del congresista, cuyo nombre prefirió mantener en el anonimato.

«Tuve una entrevista con un congresista en mi oficina. Él vino y me preguntó por mi estrategia para solucionar el tema de la inseguridad ciudadana y cuando le planteé esto, me dijo ‘cómo vas a chocar con la Telefónica, con Claro y con las demás operadoras’. Entonces, ese es el problema», relató Zavala.

El general Zavala destacó que las empresas de telefonía tienen la capacidad de intervenir de manera significativa para reducir el número de extorsiones y robos en la región. Sin embargo, mencionó que la Policía se ve limitada en su plan de acción debido a la burocracia y los procedimientos oficiales necesarios para realizar la geolocalización de los teléfonos utilizados por los extorsionadores. «Nosotros no podemos llegar a hacer la geolocalización de estos teléfonos, toda vez que tendríamos que seguir todo un procedimiento oficial para que ubiquen estos teléfonos desde donde se realiza la extorsión. Sin embargo, las empresas operadoras sí podrían anular los equipos y las líneas, esa sería una gran medida que bajaría los índices de extorsión y robo», afirmó.

Durante la misma reunión, Zavala informó sobre el decomiso de 600 chips vendidos de manera ambulatoria en Trujillo durante la última semana. Este hecho resalta uno de los problemas fundamentales en la lucha contra las extorsiones: la facilidad con la que los delincuentes pueden adquirir y utilizar múltiples líneas telefónicas sin ser rastreados. «Ahí es donde tenemos que atacar porque muchas veces las víctimas de extorsión temen ir a denunciar», añadió.

La situación de la extorsión en La Libertad es alarmante, y la falta de cooperación por parte de las empresas de telefonía representa un obstáculo significativo. La iniciativa propuesta por Zavala subraya la necesidad de un enfoque colaborativo entre las autoridades y las compañías de telecomunicaciones para abordar este problema de manera efectiva.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados