El presidente de la Beneficencia Pública de Trujillo, Javier Orbegoso, dijo ante el alcalde provincial Arturo Fernández Bazán que encontró a la institución en una situación calamitosa, con una serie de irregularidades, que se proponen enmendar. Fue durante una reunión en Palacio Municipal para informar sobre los avances de gestión.
Según expuso, en estos primeros días de gestión han hecho los trámites para la convocatoria a la elaboración de los instrumentos de gestión, los que no se tenían. “Se encontró una situación calamitosa y bastantes irregulares”, expresó.
Al exponer, señaló que encontró situaciones irregulares que se busca solucionar. Se ha coordinado con la actual Procuraduría Municipal, a cargo de Martín Salcedo, porque con la anterior no se tuvo el apoyo, y se han iniciado acciones en procesos judiciales, civiles y penales emblemáticos.
HOSPITAL BELÉN
En el caso del Hospital Belén, precisó que la Beneficencia es la propietaria del terreno donde se construyó, pero por una norma se cedió en uso al Ministerio de Salud y este a su vez al Gobierno Regional de La Libertad. Sin embargo la Beneficencia está pagando el impuesto predial, como propietario, y no tiene ningún ingreso por la propiedad. Se ha convocado a una reunión para abordar este tema hoy.
ALTA MOROSIDAD
Se encontró alta morosidad en los inmuebles que se alquilan. Hay inquilinos que están afectando a la Beneficencia y en trato directo se les está notificando el proceso de recuperación para agilizar estos procesos.
I.E. BELÉN
En esta institución educativa, también conocida como Hermanos Blanco también encontró serias irregularidades por lo que después de una evaluación el directorio acordó retirar la confianza al director Miguel Ramírez Paz y no contratar a la gerente. Este último, señaló es un cargo inoficioso ya que se tiene una administradora.
Allí se detectó un problema con el otorgamiento de las becas, lo que se debe hacer siguiendo un procedimiento, cumpliendo con requisitos y es el directorio de la Beneficencia el que debe aprobarlas. “Esto no se ha venido haciendo así sino solo con una resolución expedida por el director. Estamos corrigiendo esto”, precisó.
FUNDO SANTO TOMÁS
En el caso de este terreno ubicado a espaldas del excomplejo Chicago, el gerente de la anterior gestión en la Beneficencia fue juez y parte y hay una denuncia penal. Se coordinó con el procurador y en la parte civil estamos evaluando la posibilidad de resolver el contrato por incumplimiento de algunas obligaciones de la concesionaria.
Hemos discutido el tema con los abogados y se ha dispuesto el inicio de acciones previas. Se ha verificado el incumplimiento del contrato. Una de las facultades de la beneficencia era supervisar las labores de construcción y no nos han permitido hacerlo cuando hemos ido. Ese es uno de los motivos por el que se está evaluando la resolución del contrato, que a todas luces es lesivo para la Beneficencia. “Si no se puede resolver el contrato se va a pedir una nulidad del acto jurídico”, precisó.
CEMENTERIO JARDINES DE LA PAZ
Respecto al contrato de ampliación de la concesión del cementerio de Florencia de Mora, Jardines de la Paz, entre la Beneficencia y la compañía administradora Parque del Norte S.A., por 30 años, que dejó la anterior gestión sin conocimiento del directorio y antes que se venza el documento vigente, indicó que se han dispuesto acciones para ver si se puede resolver o caso contrario accionar la nulidad del acto administrativo o de contrato.
Además, que se interpondrá una nueva demanda de nulidad por haberse desistido de la pretensión de la titularidad del predio, lo que quedó consentido y se archivó el proceso, “pero estamos pidiendo el desarchivamiento del caso para que pedir la nulidad de todo lo actuado”, añadió.