Los trabajos en el Proyecto Quebrada el León no se detienen. Sin embargo, una de las principales preocupaciones por parte de los pobladores es la invasión de terrenos, pues consideran que podrían retrasar los trabajos planificados. Precisamente, en el kilómetro 588 de la Panamericana Norte, lugar donde el canal principal cruzará la vía, se levantaron muros de manera irregular.
Esta zona, según documentos de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, fue transferida por el Proyecto Especial Chavimochic a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. Asimismo, las municipalidades de El Milagro y de Huanchaco fueron notificadas de esta situación a través de documentos remitidos por el consorcio Besalco Stracon.
“Como pobladores no queremos que las invasiones perjudiquen la continuidad del proyecto, eso no nos convendría al centro poblado El Milagro, quienes somos los más afectados. Las autoridades tienen que tomar medidas para que se garantice la continuidad del proyecto como ha venido sucediendo. Las invasiones siempre se han registrado y hay traficantes de terrenos por todo lado”, indicó Salomé Saldaña, presidenta del sector 7 “Los Libertadores”.
La policía ejecuta un trabajo de inteligencia para identificar a las personas involucradas en las invasiones. Sin embargo, de momento, un hombre con antecedentes policiales y penales está implicado en esta demanda. Los vecinos de la zona lo identificaron como Luciano Mendoza Pirgo, detenido en el 2017 por agentes de la Sección de Secuestros y Extorsiones de Trujillo, debido a que contaba con una requisitoria por el delito de Usurpación, Despojo y Daño Agravado.
“Los vecinos del centro poblado El Milagro ya nos hemos manifestado y respaldamos la continuidad del proyecto, pero ahora las autoridades tienen que hacer todo lo necesario para evitar intervenciones de aquellos que solo quieren hacer de esto su negocio”, añadió la dirigente.
Además, se supo que, durante la operación de recuperación de las zonas invadidas, realizada hace apenas unos días, los traficantes amenazaron de muerte a trabajadores de Consorcio Besalco Stracon, gestores del proyecto.