El pasado sábado 23 de marzo, una delegación encabezada por el Sr. Jorge Luis Mendoza Bobadilla, docente del Departamento de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), junto con estudiantes del VIII ciclo de la carrera de Ingeniería Ambiental, emprendió una jornada de inspección en las playas de la región con el objetivo de evaluar el nivel de contaminación ambiental.
La caminata, que inició en el pintoresco balneario de Buenos Aires y culminó en las playas de Huanchaquito, reveló una situación alarmante en cuanto a la presencia de residuos sólidos y vertidos de aguas residuales en estos importantes espacios naturales.
Durante el recorrido, se identificaron múltiples puntos de contaminación, destacando la presencia de residuos de construcción, desechos orgánicos y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAE). Estos elementos contaminantes no solo afectan la estética de las playas, sino que representan un grave riesgo para el ecosistema marino y la salud pública.
Uno de los hallazgos más preocupantes fue la presencia de cinco afluentes de agua que desembocan en el mar a lo largo de la ruta, siendo la primera, ubicada en Buenos Aires, la más crítica en términos de contaminación. La presencia de residuos y aguas residuales en estos afluentes compromete la calidad del agua y pone en peligro la biodiversidad marina.
Asimismo, se identificó una salida de agua residual doméstica en el sector bajo de Huanchaquito, así como dos puntos de salida de agua residual cerca de las luces del aeropuerto. Estos vertidos provienen directamente del sistema de alcantarillado y están contaminando las playas de Huanchaquito y Huanchaco, dos destinos turísticos muy concurridos durante esta temporada.
Ante esta preocupante situación, el rector de la UNT, Carlos Vásquez Boyer, utilizó sus redes sociales para denunciar públicamente estos hechos y solicitó a las autoridades correspondientes tomar medidas inmediatas para abordar y remediar la contaminación identificada en estas zonas costeras.
Se espera que la Municipalidad Distrital de Huanchaco, la Municipalidad Provincial de Trujillo, el Gobierno Regional, el Ministerio de Salud y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) tomen acciones concretas para mitigar los efectos de la contaminación y proteger la salud de los ciudadanos y el medio ambiente marino en la región.