Investigan a policías por nexos con secuestros y extorsiones

Un nuevo escándalo sacude a la Policía Nacional del Perú (PNP) en la región La Libertad tras la difusión de chats entre efectivos policiales y Esneider García Burgos, conocido como «Taba», presunto miembro de la organización criminal «Los Pulpos». Ante la gravedad de los hechos, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ha exigido una investigación inmediata y la remoción de los agentes involucrados.

García Burgos se encuentra recluido en el penal El Milagro, cumpliendo condena por el secuestro y extorsión a la viuda del empresario minero Santos Guillermo Sánchez Vera, ocurrido en enero de 2024. El cuerpo de Sánchez Vera fue hallado con un mensaje en el pecho que decía: «Por no pagar completo», evidenciando la brutalidad de la organización delictiva.

Las supuestas conversaciones de WhatsApp entre García Burgos y efectivos de la comisaría de La Noria muestran presuntos acuerdos para la entrega de dádivas y la coordinación de actos delictivos en Trujillo.

Entre los mensajes más polémicos se encuentran arreglos para que «Taba» pagara el servicio de streaming Netflix para los policías y la coordinación de intimidaciones contra una mujer víctima de extorsión.

«No le veo la necesidad de meterle plomo, solo hay que asustarla, nada más», es uno de los mensajes que habría enviado uno de los policías a García Burgos, demostrando la presunta participación activa de los agentes en actos de amedrentamiento.

Este escándalo ha generado gran preocupación en la ciudadanía, ya que revela un alto nivel de corrupción interna dentro de la institución policial. El ministro Santiváñez ha solicitado a la Inspectoría General de la PNP que inicie de inmediato una investigación exhaustiva y proceda con las sanciones correspondientes. Asimismo, el ministro ha ordenado la revisión del proceso de rotación de agentes, ya que los suboficiales implicados no fueron incluidos en la última lista de reasignación de 100 policías desde La Libertad a otras regiones.

Por su parte, el general Guillermo Llerena, jefe de la Región Policial La Libertad, manifestó su respaldo a las investigaciones y aseguró que «no se permitirá la permanencia de malos elementos en la institución». También anunció el inicio de procedimientos administrativos contra los agentes señalados, enfatizando que la PNP debe mantenerse libre de corrupción para recuperar la confianza de la población.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados