El día 27 de febrero de 2024, una rueda de prensa convocada por la PNP, a la cual asistieron diversos medios de comunicación se convirtió en el epicentro de una controversia. En este evento, el general José Zavala Chumbiaca, jefe de la Tercera Dirección Territorial Policial de La Libertad, valiéndose de su posición de autoridad, realizó afirmaciones que hoy son objeto de una carta notarial enviada por Jolin Bazán Valderrama, quien se sintió agraviado por las declaraciones vertidas.
En su carta notarial, Bazán Valderrama señala que las afirmaciones del general Zavala Chumbiaca son violatorias del derecho al honor y a la buena reputación. Se le atribuyen cualidades y conductas que no ha realizado, incluyendo la pertenencia a organizaciones criminales y la responsabilidad en actos delictivos como el sicariato y la extorsión.
Además, se hace hincapié en que estas acusaciones generan un grave perjuicio en su entorno familiar y personal, al exponerlo injustificadamente ante la opinión pública y provocar comentarios ofensivos en su contra.
En este contexto, Bazán Valderrama otorga un plazo de cinco días naturales para que el general Zavala Chumbiaca se rectifique públicamente de las imputaciones realizadas y pida disculpas tanto vía conducto notarial como a través de los medios de comunicación locales.
De no cumplirse este plazo, se reserva el derecho de recurrir ante los órganos jurisdiccionales competentes y proceder a denunciar penalmente por difamación agravada, entre otras acciones legales y administrativas que correspondan.
Además de la solicitud de rectificación y disculpas, Bazán Valderrama solicita el cese de todo acto de acoso por parte de la Policía Nacional del Perú y advierte que, de continuar los actos lesivos en su contra, tomará todas las medidas legales necesarias para salvaguardar sus intereses.

“Usted afirma que el suscrito tendría nexos directos con algunas organizaciones criminales, responsabilizándome ante la opinión pública por los asesinatos y extorsiones que vienen realizándose en la ciudad de Trujillo, con implicación directa en los actos contrarios a ley que habría sufrido la madre del jugador Paolo Guerrero. De tal manera, es evidente que lo expresado por su persona resulta ser claramente una situación violatoria del derecho al honor y a la buena reputación al atribuirme cualidades que no ostento y conductas que no he realizado, como es el hecho de que presuntamente pertenecería a la organización criminal denominada “Los Pulpos” y “La Nueva Alianza”, haciéndome responsables de conductas relacionadas a sicariato y extorsión, por tanto, debe tener presente que el honor forma parte de la imagen del ser humano, incita en la dignidad de la que se encuentra investida, garantizando el ámbito de libertad de una persona respecto de sus atributos más característicos, propios e inmediatos”, expresa.
Señala, además, que el hecho de que sus familiares hayan sido detenidos no significa que él esté involucrados en actos criminales. “El hecho de que algún familiar del suscrito haya sido intervenido por personal policial en extrañas circunstancias, ello no es óbice para que presuma que mi persona sería cómplice, partícipe o autor mediato de las conductas que pudiesen haber realizado terceros (lo cual no debe entenderse de ninguna manera que estoy sindicando la comisión de delito alguno), dado que únicamente podría responder por mis propios actos; tal como así lo vengo haciendo a partir de la sentencia condenatoria con la que cuento, misma por la cual hasta la fecha vengo cumpliendo las reglas de conductas fijadas por el órgano jurisdiccional, no teniendo pendiente ninguna otra causa que le permita a Usted afirmar que pertenezco o soy miembro de alguna organización criminal, contando a la fecha con domicilio real permanente y justificando periódicamente mis actividades antes las instancias pertinentes.

Dicho esto, sus calificativos e imputaciones vertidas a través de los diversos medios de comunicación atentan directamente no solo contra mi integridad moral y dignidad humana; sino que también genera grave perjuicio en mi entorno familiar, al haberse utilizado mis datos personales para mostrarme y exponerme injustificadamente ante la opinión pública, por cuanto sus insinuaciones vienen generando desaciertos y comentarios ofensivos en contra de mi persona que no solo se han materializado a través de redes sociales, sino también en mi entorno personal, lo cual pone atenta contra mi tranquilidad personal”, escribe en la carta notarial.