Juez libera a cinco policías del Grupo Terna

Cinco agentes de policía acusados ​​por el Ministerio Público de presuntos actos de corrupción en Trujillo, La Libertad, han sido liberados y se les permitirá regresar a sus funciones. Este sorprendente giro en el caso ha generado perplejidad y ha suscitado serias preguntas sobre la integridad del proceso legal.

Los agentes en cuestión, pertenecientes al Grupo Terna, se enfrentaron a acusaciones de llevar a cabo intervenciones policiales irregulares que, según las autoridades de la Fiscalía, se utilizaban como pretexto para realizar análisis sin la debida autorización judicial en propiedades vinculadas a presuntos traficantes de drogas. Posteriormente, presuntamente solicitaban o aceptaban sobornos de los implicados a cambio de que no se les inicie procesos penales en su contra o de no reflejar las cantidades reales de droga incautadas en los registros.

El juez Jenner Moisés Vásquez Martínez, del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad, quien inicialmente había ordenado la detención de todos los efectivos policiales, argumentó en la audiencia de prisión preventiva que no existían suficientes elementos de convicción ni se cumplían los requisitos necesarios para dictar esta medida.

Esta sorprendente decisión ha llevado a la liberación del suboficial de segunda Armando Wilmer Sernaque Silva, el suboficial de tercera Isai Emmanuel Solano Lázaro, el suboficial de tercera Julio Karin Astudillo Delgado, el suboficial de tercera Jesús Alberto Sandoval Távara y el teniente Jonatan Michael Calderón Ruiz.

Estos cinco oficiales ahora enfrentarán la investigación en libertad después de haber sido acusados ​​de estar involucrados en una red de corrupción y tráfico ilícito de drogas que, presuntamente, operaba dentro del Grupo Terna-Escuadrón Verde de la Tercera Dirección Territorial Policial de La Libertad.

La investigación, liderada por la fiscal Marlene Mariños Lecca de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, ha arrojado luz sobre una presunta trama de corrupción y tráfico de drogas que no solo minaba la integridad de la institución policial, sino que también tenía vínculos con organizaciones criminales.

La gravedad del caso se acentúa con las acusaciones de que los agentes no solo incautaban droga que no se registraba en las actas, sino que también la comercializaban con otras mafias, lo que suscita preguntas aún más profundas sobre la integridad de la fuerza policial en la región.

About Author

spot_imgspot_img
Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados