La Libertad: dejan explosivo en local donde se presentará la orquesta Bella Luz

Lo que debía ser una noche de música y diversión casi se convierte en tragedia. A pocas horas de la esperada presentación de la orquesta de cumbia La Bella Luz, un artefacto explosivo fue hallado en la fachada del local El Palmero, ubicado en la cuadra dos del jirón Miguel Grau, en el distrito de Paiján, provincia de Ascope.

El hallazgo, ocurrido alrededor de las 5:40 de la tarde del jueves, generó pánico entre vecinos y transeúntes, que alertaron de inmediato a la Policía Nacional del Perú (PNP). Agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) confirmaron que se trataba de un cartucho de dinamita, el cual fue retirado del lugar tras acordonar la zona para evitar un desastre.

“El artefacto estaba cerca de la puerta principal del local. Si explotaba, habría causado daños materiales y personales graves”, explicó un agente policial que participó en el operativo.


Posible caso de extorsión

Las primeras hipótesis de la PNP apuntan a que se trataría de un nuevo intento de extorsión contra empresarios del rubro musical, un sector que en los últimos meses ha sido blanco recurrente de bandas criminales que exigen el pago de cupos para permitir la realización de eventos.

El local El Palmero había promocionado con anticipación el show de la orquesta Bella Luz, conocido grupo de cumbia que iba a presentarse este fin de semana. Tras el hallazgo, el espectáculo quedó en duda.

Los vecinos de Paiján expresaron su preocupación y exigieron mayor presencia policial en las zonas donde se organizan eventos públicos. “Vivimos con miedo. Ya no se puede ni celebrar una fiesta sin que aparezcan estas amenazas”, señaló una comerciante de la zona.


Extorsión al sector musical

Este hecho se suma a una cadena de atentados y amenazas que vienen afectando al mundo del entretenimiento en La Libertad. Hace apenas un mes, la Asociación de Músicos de La Libertad (Amull) denunció públicamente que la mayoría de orquestas locales están siendo extorsionadas por delincuentes que exigen sumas de dinero para permitirles presentarse sin represalias.

Las autoridades han iniciado las investigaciones para identificar a los responsables del atentado frustrado en Paiján. Mientras tanto, los agentes del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) Ascope continúan recabando evidencias y revisando las cámaras de seguridad del sector.

“Estamos frente a un patrón delictivo que apunta a intimidar a organizadores y artistas. No cederemos al miedo”, declaró un oficial de la Región Policial La Libertad.


Llamado a la acción

Los pobladores de Paiján y representantes del sector cultural reiteraron su pedido al Ministerio del Interior y al Gobierno Regional de La Libertad para reforzar la seguridad y garantizar el desarrollo de eventos artísticos sin amenazas ni violencia.

La música, afirman, no puede ser silenciada por el miedo.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados