La Libertad: gobernadora Joana Cabrera exige cambio de policías de inteligencia vinculados a redes criminales

Durante su intervención en la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), la gobernadora regional de La Libertad, Joana Cabrera, pidió al presidente de la República, José Jerí, y al Ministerio del Interior realizar una reestructuración urgente en las unidades de inteligencia policial desplegadas en la región, ante las sospechas de que algunos agentes mantendrían vínculos con organizaciones criminales que operan en el norte del país.

“Se trata de un asunto que se viene pidiendo desde hace meses y todavía no se cumple. Necesitamos una limpieza real dentro de la Policía de Inteligencia para que en La Libertad trabajen agentes comprometidos con la identificación, seguimiento y captura de los delincuentes que generan terror”, expresó Cabrera durante su intervención.

La autoridad regional subrayó que, pese al estado de emergencia vigente en varias provincias, la inseguridad ciudadana sigue en niveles críticos, especialmente en Trujillo, Virú y Pataz, donde continúan los homicidios, extorsiones y atentados vinculados al crimen organizado y la minería ilegal.

Fuentes del Gobierno Regional confirmaron que la solicitud de rotación del personal de inteligencia fue presentada formalmente al Ministerio del Interior en reiteradas ocasiones desde julio de este año, sin obtener respuesta efectiva.
El pedido busca relevar a los agentes asignados en la región y reemplazarlos por efectivos con trayectoria limpia y entrenamiento especializado en crimen organizado y lavado de activos.

“Mientras existan dudas sobre la lealtad o transparencia de algunos efectivos, será difícil recuperar la confianza ciudadana y contener la expansión de las redes criminales”, sostuvo un funcionario regional del área de Seguridad Ciudadana.

La gobernadora Cabrera también pidió al Ejecutivo que no retire a los agentes policiales que fueron enviados durante el estado de emergencia, ya que su permanencia ha permitido reforzar las labores de patrullaje y control territorial.

“No queremos que los policías que llegaron con la declaratoria de emergencia sean rotados. Han demostrado compromiso con la seguridad de nuestra región y deben continuar hasta estabilizar la situación”, insistió Cabrera ante los ministros presentes.

La Libertad sigue siendo una de las regiones más golpeadas por la criminalidad organizada. En 2023, se registraron más de 300 homicidios, y en lo que va del 2025, las cifras superan los 200 casos, pese a las medidas de emergencia aplicadas por el Gobierno.
La proliferación de mafias dedicadas a la extorsión, la minería ilegal y el tráfico de terrenos ha puesto en evidencia una grave crisis institucional dentro de los cuerpos de inteligencia encargados de combatirlas.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados