La esperanza volvió a brillar en los ojos de cientos de adultos mayores liberteños gracias al proyecto “Ver con Dignidad”, iniciativa del Hospital de Julcán que obtuvo el segundo puesto a nivel nacional en el XX Encuentro Nacional de Experiencias en Mejoramiento de la Calidad en Salud 2025, organizado por el Ministerio de Salud (Minsa).

El proyecto se enfocó en la creación de un servicio de Oftalmología permanente y en la ejecución de campañas masivas de cirugía de cataratas en alianza estratégica con el Instituto Regional de Oftalmología (IRO).
“Ha sido conmovedor observar la alegría de ancianos que durante 30 años vivían en tinieblas y recuperaron la esperanza de seguir viviendo, apreciando la belleza de los colores de la vida”, expresó Henry Guanilo Che, director ejecutivo de la Red de Salud Julcán.
Más de 200 beneficiarios directos
En total, 246 adultos mayores fueron beneficiados. Para ellos, la catarata no solo representaba un problema de visión, sino también una barrera hacia la independencia y un detonante de depresión y aislamiento. Tras las operaciones, muchos de ellos recuperaron la capacidad de ver a sus seres queridos, desplazarse solos y reintegrarse con dignidad a su comunidad.
Las imágenes posteriores a la cirugía, cuando los pacientes retiraron sus vendajes, simbolizan la transformación de la oscuridad en esperanza.
Un esfuerzo colectivo
El reconocimiento nacional es también un homenaje al trabajo articulado:
✅ El equipo de la Red Integrada de Salud (RIS) Julcán, que identificó y movilizó a los pacientes.
✅ La Gerencia Regional de Salud (Geresa) y su equipo de Calidad, que brindaron asesoría técnica.
✅ El personal del hospital, que convirtió la noble iniciativa en un proyecto de impacto nacional.
Un premio al humanismo en salud
El galardón demuestra que la verdadera calidad en los servicios sanitarios no se mide solo en estadísticas, sino en la capacidad de devolver la dignidad y la alegría de vivir a las personas.
Con “Ver con Dignidad”, el Hospital de Julcán se ha convertido en un referente nacional de atención humanizada y transformadora.

