La Libertad lidera vacunación infantil contra el sarampión en el país

La región La Libertad se ha posicionado como líder a nivel nacional en la vacunación de niños y niñas contra el sarampión, alcanzando el 90% de su meta en el marco del barrido nacional de inmunización. Este logro se debe al esfuerzo conjunto de las brigadas de salud y la Gerencia Regional de Salud, bajo el liderazgo de Aníbal Morillo Arqueros, quien ha implementado estrategias efectivas siguiendo las directrices del gobernador César Acuña Peralta.

Según el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis), más de 165,000 menores entre 1 y 6 años han recibido la dosis adicional de la vacuna SPR (sarampión, paperas, rubéola) y más de 131,000 niños han sido inmunizados contra la poliomielitis. Estas cifras demuestran el compromiso de las autoridades regionales con la salud pública y la protección de la infancia, particularmente en un contexto de esfuerzo nacional para erradicar enfermedades prevenibles.

El éxito en La Libertad se refleja en los altos porcentajes de cobertura alcanzados en 67 de los 83 distritos de la región, donde ya se ha cumplido el 95% de la meta de vacunación. Provincias como Gran Chimú, Pataz, Pacasmayo, Julcán, Santiago de Chuco, Otuzco, Sánchez Carrión, Bolívar, Ascope, Virú y Chepén lideran esta lista. Sin embargo, la provincia de Trujillo aún presenta una brecha en la cobertura, lo que ha llevado al personal de salud a intensificar las campañas de inmunización en instituciones educativas de nivel inicial.

“Tenemos un buen avance logrado, hasta ahora La Libertad va cumpliendo el 90% de su meta del barrido nacional de vacunación contra el sarampión y el 89% de su meta de vacunación contra la poliomielitis. Tomando las cifras del Reunis, de los 83 distritos del departamento, 67 lograron el 95% de su meta de vacunación”, señaló Aníbal Morillo, destacando el esfuerzo sostenido de las brigadas de salud.

Para lograr estos resultados, se implementaron diversas estrategias dirigidas a los distritos más rezagados, incluyendo jornadas de vacunación masiva en lugares estratégicos y el uso del padrón nominal para identificar a los niños que necesitaban ser vacunados. Estas medidas permitieron llegar incluso a las zonas más alejadas y vulnerables, garantizando la equidad en el acceso a la salud.

El Ministerio de Salud (Minsa) ha reconocido la destacada labor de las brigadas de vacunación en La Libertad, especialmente por su capacidad para sortear barreras geográficas y logísticas en favor de los más pequeños. Estas acciones han sido clave para garantizar el éxito del barrido nacional de vacunación que culminó el 30 de noviembre.

A pesar de los resultados positivos en la mayoría de las provincias, la capital regional, Trujillo, aún enfrenta retos significativos para cerrar la brecha de vacunación. En respuesta, las autoridades han intensificado las visitas a instituciones educativas y otros puntos de alta concentración infantil. La prioridad es garantizar que ningún niño quede sin recibir las vacunas esenciales que previenen enfermedades graves como el sarampión y la poliomielitis.

El liderazgo de la Gerencia Regional de Salud, con el apoyo del Gobierno Regional de La Libertad, ha sido crucial para alcanzar estos resultados. Este modelo de gestión puede servir de referencia para otras regiones del país que aún enfrentan dificultades en la ejecución de sus campañas de vacunación.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados