El Gobierno trabajando por llegar a más peruanos y peruanas, a través del programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), afilió durante el primer trimestre de este año a 883 nuevos hogares, en 12 provincias de la región La Libertad.
De esta cifra, 390 hogares tienen un menor de 29 días de nacido. Las provincias con mayor cantidad de afiliaciones son Trujillo (392), Sánchez Carrión (108), Pacasmayo (65), Virú (61), Ascope (56), Pataz (49) y Chepén (44).
Juntos tiene como objetivo atender a la población usuaria desde diferentes enfoques para mejorar su calidad de vida, promoviendo el acceso a los servicios de salud y educación. “Nuestros gestores continúan visitando y llamando por teléfono a más personas. También realizamos campañas de afiliación en diferentes provincias con el fin de acercar los servicios del Estado a los ciudadanos”, señaló Norbil Medina Ortiz, jefe de la Unidad Territorial de La Libertad.
Para iniciar el proceso de afiliación, es necesario que el hogar cuente con una gestante y/o niña o niño de hasta 29 días de nacido y con clasificación socioeconómica de pobreza o pobreza extrema en el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). Si cumple con estos requisitos será necesario ingresar al enlace: https://app.juntos.gob.pe/afiliacion/# , en el cual se escribirán los datos como el número de DNI y la fecha de emisión del documento de la gestante.
El seguimiento del proceso de afiliación se verifica de manera gratuita a través del aplicativo. Además, para validar la información llenada, el programa Juntos del Midis trabaja con otras entidades como RENIEC, SISFOH, SIS, Ministerio de Educación y padrones.
Es importante señalar que, los nuevos hogares afiliados recibirán un incentivo monetario de 200 soles cada dos meses, siempre y cuando cumplan con el compromiso de llevar a sus hijos e hijas a los centros de salud para recibir sus vacunas y los suplementos de hierro necesarios para prevenir la anemia, y cumplan con el compromiso de enviarlos al colegio.