Un nuevo escándalo sacude a la Policía Nacional del Perú (PNP) en La Libertad. El comisario del distrito de Chao, capitán PNP Randall Quispe Cárdenas, fue removido de su cargo luego de la difusión de un video en el que aparece aparentemente descansando junto a la hermana de un presunto delincuente que habría sido liberado días antes.
El material audiovisual, que circula desde el fin de semana en redes sociales, muestra al oficial acostado con una mujer extranjera, identificada presuntamente como familiar directa de un sujeto investigado por robo y microcomercialización de drogas. Aunque los hechos aún son materia de investigación, la grabación ha generado indignación y cuestionamientos sobre la conducta de miembros de la PNP en la provincia de Virú.
Cambio inmediato y proceso disciplinario
El jefe de la Región Policial La Libertad, general PNP Guillermo Llerena Portal, confirmó la medida y aseguró que el caso no quedará impune.
“Uno es responsable de sus actos. Desde el inicio de mi gestión lo dije: a nadie se le va a apañar. Toda aquella persona que cruce la línea, nosotros mismos lo vamos a denunciar. Pero hay que respetar el debido proceso, que se haga la investigación como corresponde”, declaró Llerena.
El alto mando dispuso la inmediata rotación del oficial a una unidad policial en Trujillo, donde permanecerá mientras la Inspectoría y la Dirección de Investigación de la PNP realizan las diligencias correspondientes.
“El comisario está siendo trasladado a la ciudad de Trujillo porque se va a desarrollar una investigación sobre este tema”, añadió el general.
Repercusiones internas y reclamo ciudadano
La noticia provocó reacciones entre los vecinos de Chao, quienes exigieron sanciones ejemplares y mayor control sobre los efectivos destacados a su jurisdicción. La población recordó que, en los últimos meses, el distrito ha sido escenario de robos, extorsiones y enfrentamientos armados, por lo que la imagen de la policía debe mantenerse incólume.
Fuentes cercanas a la investigación indicaron a Causa Justa que se busca determinar si existe alguna relación entre el comportamiento del comisario y la liberación del presunto delincuente, así como identificar a los autores del video y verificar su autenticidad.
Mientras tanto, la Jefatura Policial de La Libertad reiteró su compromiso de mantener una política de “tolerancia cero frente a la inconducta policial”.
Este hecho se suma a otros recientes cuestionamientos dentro de la Policía en la región, donde varios agentes han sido investigados por actos de corrupción o vínculos con bandas locales. En ese escenario, el caso del comisario de Chao vuelve a poner en debate la crisis disciplinaria y ética dentro de las fuerzas del orden.
La Inspectoría General de la PNP tiene ahora la tarea de esclarecer los hechos, determinar responsabilidades y evitar que este nuevo episodio erosione aún más la confianza ciudadana en una institución que enfrenta, cada día, el reto de luchar contra la delincuencia y sus propias sombras internas.

