La Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescentes (Demuna) de Trujillo se ha consolidado como un pilar fundamental en la protección de los derechos de los menores y las mujeres víctimas de violencia en la provincia, tras atender más de 900 casos durante el 2024. Este esfuerzo refleja la confianza de la comunidad en los servicios que brinda la institución y destaca la importancia de su equipo multidisciplinario en la restitución de derechos vulnerados.
Entre las acciones más significativas, se destaca la apertura de 370 expedientes provenientes de diversos casos, muchos de ellos derivados por instituciones estatales como la Unidad de Protección Especial (UPE), el Ministerio Público y las comisarías. Estos expedientes permiten el seguimiento adecuado de las situaciones denunciadas y garantizan la atención personalizada a las víctimas.
Asimismo, se llevaron a cabo 220 conciliaciones extrajudiciales como una alternativa para resolver conflictos. Este mecanismo busca acuerdos mutuos entre las partes, evitando procesos judiciales largos y costosos. Las conciliaciones no solo alivian la carga judicial, sino que también representan un paso hacia la resolución pacífica y eficiente de disputas.
El equipo multidisciplinario de la Demuna también realizó 340 visitas inopinadas a víctimas de violencia familiar. Estas visitas son cruciales para prevenir y atender casos de maltrato, garantizando la protección y restitución de los derechos de niñas, niños, adolescentes y mujeres.
Además de su labor en casos específicos, la Demuna llevó a cabo actividades educativas y recreativas para sensibilizar a la comunidad. Entre estas, destaca la celebración del Día del Juego, que reunió a escolares de diversas instituciones educativas como Huerta Bella y República de Argentina, fomentando los juegos tradicionales como una herramienta para fortalecer los vínculos familiares y sociales.
Otro hito importante fue la organización de la Caravana de los Derechos Humanos en zonas como Alto Trujillo y La Noria. Estas caravanas buscan generar conciencia sobre la importancia del respeto a los derechos de los menores y adolescentes, llegando a poblaciones vulnerables donde la violencia y la exclusión social son preocupantes.
En el ámbito educativo, la Demuna promovió charlas informativas y psicológicas en instituciones como Happy Kits y Liceo Trujillo. Estas sesiones abordaron temáticas relacionadas con la prevención y afrontamiento de problemas psicológicos y sociales dentro del entorno escolar, ofreciendo herramientas tanto a estudiantes como a docentes para detectar y actuar frente a situaciones de riesgo.
Finalmente, se realizaron campañas informativas para difundir los servicios gratuitos de la Demuna. Estas iniciativas fortalecen el acceso de la población a los recursos de la institución y fomentan una cultura de denuncia frente a la violencia y la vulneración de derechos.