Más de mil enfermeros de EsSalud en La Libertad se suman a huelga nacional indefinida

La crisis en el sistema de salud se profundiza. Más de mil profesionales, en su mayoría enfermeras de EsSalud en la región La Libertad, acataron desde este lunes la huelga nacional indefinida convocada por el gremio, en protesta contra lo que califican como “indiferencia del Gobierno” y la “ineficiencia en el manejo de los recursos del Seguro Social”.

“Estamos cansados de mendigar atención”

La decana del Consejo Regional II La Libertad del Colegio de Enfermeros, María Espinoza Llerena, expresó el respaldo institucional a la medida de fuerza, subrayando que esta lucha busca defender la autonomía de EsSalud y garantizar el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de la salud.

“Son meses en que se han instalado mesas de trabajo y diálogo en el Congreso, pero sin resultados concretos. Estamos cansados de mendigar atención. El Seguro Social pertenece a los asegurados y debe defenderse”, enfatizó.

Demandas del gremio

Entre los principales reclamos de los profesionales destacan:

  • Respeto a la autonomía institucional de EsSalud.
  • Cumplimiento de convenios colectivos y derechos laborales.
  • Fortalecimiento de la negociación laboral.
  • Mejora de las condiciones de trabajo en hospitales y centros de salud.

Servicios restringidos

La huelga ha implicado la suspensión de atenciones en consultorios externos, aunque se mantiene la atención en emergencias, cuidados intensivos y áreas críticas, con el objetivo de no poner en riesgo la vida de los pacientes.

En La Libertad, la medida de protesta ha sido acatada no solo por enfermeras, sino también por médicos, obstetras, nutricionistas y trabajadores sociales.

La protesta en la región refleja una crisis que afecta a nivel nacional. Según los gremios, la situación de EsSalud no solo compromete los derechos de sus trabajadores, sino también la calidad del servicio a los millones de asegurados en el país.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados