Mueren asfixiados cinco mineros en Pataz

Por Arturo Montes Chapilliquen

La provincia de Pataz, ubicada en la sierra de La Libertad es una de las más afectadas por la minería ilegal. Esta modalidad de extracción de mineral de manera informal realiza contratación de trabajadores, además no cuentan con los elementos de seguridad necesarios para este tipo de actividades generando un riesgo para el colaborador. Por esas circunstancias, en una de las minas ubicada en esta zona se acaba de reportar la muerte de cinco personas.

De acuerdo a las primeras investigaciones policiales, el deceso se habría dado por “asfixia en ejecución de trabajos”. Lo más sospechoso es que cuando los efectivos policiales intentaron realizar el proceso correspondiente este se vio frustrado por un aproximado de 30 personas, todos ellos mineros, quienes con palabras soeces y bajo amenaza de agresión obligaron a la PNP a solicitar apoyo a la base central de la comisaría de Chagual.

Los policías, quienes se realizaban una constatación a la altura de la carretera penetración del sector Sienega y 3100, distrito de Pataz, se llevaron una gran sorpresa al no poder realizar sus funciones.

Según informe de los efectivos policiales, un grupo de personas quienes rodeaban a los cadáveres impidieron el proceso. En la posta médica indicaron que no había ingresado ninguna persona herida a ese establecimiento.

Los efectivos policiales regresaron al lugar de los hechos para verificar qué era lo que había sucedido y porque no había ningún reporte en el centro médico o comisaría. Los moradores del lugar comentaban lo sucedido y de manera confidencial, por temor a represalias, indicaron que las personas fallecidas habían sido cinco y la muerte fue causada por asfixia.

Agregaron, además, que los familiares de dos de ellos los estarían velando de forma reservada mientras que los otros tres cuerpos sin vida serían de mineros que no eran de la zona por lo que sus cadáveres estaban en camino a sus ciudades natales para que su familia realice su velatorio y sepultura.

Por otro lado, según el testimonio de los pobladores, se supo que los familiares no deseaban imponer ninguna denuncia sobre los hechos acontecidos, lo que resulta sospechoso para las autoridades. No se ha determinado aún si la empresa llegó a un acuerdo con cada una de las familias para evitar procesos con las autoridades o simplemente tienen algún tipo de temor. En los próximos días se espera que las autoridades puedan determinar cuáles fueron las circunstancias que se dieron los hechos.

About Author

spot_imgspot_img
Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados