La Municipalidad de La Esperanza inició un trabajo integral de recuperación del ornato, en cuanto a las pistas en el distrito, denominado Plan “Cero huecos”, este plan consistirá en el mejoramiento y recuperación de las vías en todos los sectores de La Esperanza. Con este trabajo, se busca lograr que las pistas luzcan totalmente renovadas, y, por ende, el tránsito vehicular y peatonal sean idóneos para la población.

“Hemos realizado la rehabilitación total de 8 cuadras del sector Central, y con esto iniciamos un trabajo de acción y recuperación total de pistas “Cero huecos”. Actualmente, también estamos en el sector Pueblo Libre, rehabilitando las vías, veredas y sardineles; luego mejoraremos las pistas del sector Jerusalén en la parte baja; además de que con nuestro propio presupuesto vamos a rehabilitar y cambiar la carpeta asfáltica de un importante tramo de la Av. Condorcanqui, una vía importante para el tránsito vehicular general, ya que esta gran avenida conecta con la provincia de Trujillo.

Asimismo, estaremos accionando en las pistas de Manuel Arévalo, Av. Tahuantinsuyo, sector Manuel Seoane, entre otros. Sabemos de la incomodidad de nuestros vecinos, es por ello que, el objetivo de este plan de acción es que los huecos en las pistas de La Esperanza, se reduzcan potencialmente; nos llevará semanas en abordar todos los sectores, pero estamos seguros que vamos a cumplir con la población”, declaró el alcalde, Ing. Martín Namay.

Cabe recalcar que la comuna esperancina viene finalizando los expedientes técnicos de rehabilitación de las vías de los sectores Santa Verónica y Wichanzao y alrededores de la plaza de armas del distrito. Asimismo, se conoció que hay limitaciones por parte de Sedalib para continuar con el mejoramiento de las pistas. “Estamos exigiendo a Sedalib, la factibilidad y que pueda priorizar a los sectores de La Esperanza, para que cambie las redes de alcantarillado que por muchos años están en mal estado y, por ende, nos restringe continuar con el trabajo de mejoramiento vial en el distrito”, finalizó Namay.
El alcalde distrital, continuará supervisando las diferentes calles del distrito para que continúe con la programación del mejoramiento total y en casos, el parchado de las pistas en La Esperanza.