Municipalidad Provincial de Trujillo distribuye agua en sectores más necesitados

Viene distribuyendo gratuitamente el líquido con cinco cisternas, a través del programa Agua para el Desarrollo.

Ante el desabastecimiento de agua potable que hay en la ciudad como resultado de las lluvias y huaicos ocurridos este fin de semana, la Municipalidad Provincial de Trujillo viene distribuyendo gratuitamente el líquido con cinco cisternas, a través del programa Agua para el Desarrollo.

Esta labor se inició el pasado sábado y continúa a través de la Gerencia de Desarrollo de la MPT. Su titular, Diana Tello Murrugarra, dio a conocer que esta acción cívico solidaria se viene realizando en lugares periféricos y en urbanizaciones de la ciudad, priorizando aquellos lugares donde el corte del servicio de agua ha sido total.

La funcionaria sostuvo que han llegado a Alto Trujillo, Miramar, Alto Salaverry, Alto Moche, Santa Teresa de Ávila, Pesqueda, entre otros, donde con apoyo de personal de Seguridad Ciudadana la entrega es ordenada. “El desastre dejó mucho dolor y necesidades en la población. Hay quienes perdieron casi todo y será difícil que vuelvan a recuperar bienes materiales que adquirieron con mucho esfuerzo”, dijo.

Hay lugares donde están varios días sin agua y al llegar hemos encontrado escenas de mucha desesperación, por todo lo que han pasado las familias. Estos llenado sus depósitos y llevando el mensaje de esperanza del alcalde, añadió.

Según explicó, el sábado comenzaron la distribución de agua con 2 cisternas y ahora tienen 5 atendiendo; y se va a continuar hasta que se regularice este servicio público.

El agua se está entregando en parques o lugares estratégicos donde la población acuda con sus depósitos y las cisternas no tengan problemas para llegar y sea más fácil repartir el líquido.

Por otra parte, la funcionaria señaló que en coordinación con la Beneficencia Pública de Trujillo se está entregando almuerzos en sectores afectados severamente de La Esperanza, Wichanzao y en el Centro de Atención Integral del Adulto Mayor.

Otro grupo de trabajo supervisa los mercados, viendo el tema de vigilancia sanitaria, concientizando a los vendedores y compradores. En estos locales se va a programar fumigaciones por el dengue, sostuvo la funcionaria edil.

About Author