Municipio se compromete al destrabe de proyectos de agua y alcantarillado en Trujillo

En fructífera reunión interinstitucional, la Municipalidad Provincial de Trujillo y Sedalib asumieron compromisos de trabajo conjunto a ser evaluados periódicamente para el destrabe de varios proyectos de agua potable y alcantarillado en beneficio de miles de trujillanos.

Se trazaron metas en la ejecución de obras de envergadura como la batería de nueve pozos para aumentar las horas de servicio en zonas altas de Trujillo como El Porvenir, Alto Trujillo, La Esperanza y El Milagro cuyo expediente técnico debe ser concluido en agosto de este año para luego iniciar su ejecución en los primeros meses del 2025, contándose con que ya se han saneado los terrenos donde se construirán, después de una serie de engorrosos trámites administrativos y legales.

De otro lado en alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez se comprometió a interceder con el Ministerio de Vivienda para acelerar los procesos del emblemático proyecto Ocho Distritos que proyectarán los servicios de agua y alcantarillado para el 2030, cerrando la brechas social en este vital servicio.

De otro ladeo, para implementar obras de mediano y corto plazo con inversión presupuestal acordó analizar la posibilidad de realizarlas mediante la modalidad de Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR), lo cual permitirá que la comuna pueda realizar obras urbanas con el soporte de contar redes de saneamiento en buen estado.

Por su parte, Percy Rosario Martell, presidente del Directorio de Sedalib se comprometió realizar una serie de ajustes en la empresa en lo referido a lo administrativo, ajuste en las normas internas, promoción de personal, gestión ante entes rectores del sistema de saneamiento como Ministerio de Vivienda, Sunass y Otass con el finde perfeccionar y agilizar los procesos.

El gerente general de Sedalib, Víctor Gutiérrez Muñoz, detalló que en el presente año se tiene programada una serie de obras por más 214 millones de soles. Sin embargo, reconoció que los exigentes sistemas de control hacen que se tenga que trabajar en los proyectos con sumo cuidado lo que muchas veces frena el desenvolvimiento del aparato administrativo y de obras.

En 15 días nuevamente se realizarán nuevas reuniones técnicas para evaluar el avance de los acuerdos y tareas distribuidas entre ambas instituciones.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados