En el distrito de El Porvenir, un evento navideño organizado por la organización criminal ‘Los Pulpos’ ha puesto en evidencia la falta de acción de las autoridades para cortar los tentáculos de esta organización criminal.
Durante la celebración, que incluyó una chocolatada, reparto de juguetes y actividades que se extendieron hasta la medianoche, el símbolo de la organización estuvo presente de manera abierta, más aún en un castillo de fiegos artificiales.
La omisión policial
El evento se realizó a tan solo cinco cuadras de la comisaría de Nicolás Alcázar, sin que la policía tomara acción alguna. Según fuentes consultadas, los órganos de inteligencia, como la Oficina Regional de Inteligencia (ORI), se encontraban ocupados en actividades internas, como su propio intercambio de regalos y chocolatada. Este descuido permitió que la organización criminal realizara el evento con total normalidad, al igual que lo hicieron el año pasado.
Preparativos financiados con extorsión
Los regalos entregados en la actividad, según investigaciones preliminares, fueron obtenidos a través de las víctimas de extorsión a empresarios locales de diversos rubros, incluidos construcción, confección de calzado, transportes, restaurantes y hoteles. Además, las canastas fueron armadas en la casa de Cecilia Torres Cerquín, conocida como ‘Tía Ceci’ y madre de Jhonsson Cruz Torres, alias “Jhonsson Pulpo”, líder de ‘Los Pulpos’.
Tradición criminal
No es la primera vez que esta organización utiliza celebraciones navideñas para consolidar su influencia en los pobladores de El Porvenir. El año pasado, el evento fue amenizado por reconocidos payasos locales frecuentemente contratados por la banda, perpetuando una tradición que busca proyectar poder y control en la zona.
El evento ha generado indignación en la población y en algunos sectores políticos. “Esto es una burla a la ciudadanía y evidencia la incapacidad de nuestras autoridades para enfrentar el crimen organizado”, comentó un poblador.
La población exige que se investigue a fondo la omisión de las fuerzas del orden y que se implementen medidas para prevenir que estas actividades se repitan.