La Universidad Nacional de Trujillo (UNT) se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta. Apenas dos semanas después de que sus autoridades anularan los resultados del examen de admisión a la carrera de Medicina por detectarse puntajes idénticos entre postulantes, los resultados publicados este domingo han vuelto a levantar serias sospechas sobre la transparencia del proceso, lo cual ya amerita la intervención del Ministerio Público.
Resultados que no convencen
Los tres primeros lugares del examen de Medicina generan dudas que hoy se discuten en redes sociales, foros académicos y centros preuniversitarios. Segundo y tercer puesto: ambas postulantes, que en marzo de este año obtuvieron calificaciones negativas tras responder mal más de 80 preguntas, ahora aparecen con puntajes de élite. Una logró 292.642 puntos (77 respuestas correctas de 98) y la otra 291.621 puntos (77 aciertos de 99).
Primer puesto: el ganador del proceso actual, que respondió las 100 preguntas (81 correctas, 19 erradas), registró en julio apenas 232.460 puntos y el puesto 73 en CEPUNT. Su ascenso meteórico en menos de dos meses ha despertado fuertes suspicacias.
Estas inconsistencias hacen recordar el proceso del 23 de agosto, anulado por la Alta Dirección de la UNT al comprobar que varios postulantes registraban idénticos puntajes, algo que solo es posible si se filtran previamente las respuestas.
La UNT, con más de dos siglos de historia, afronta un daño a su imagen que amenaza la credibilidad de todos sus procesos académicos. El propio rector, Hermes Sifuentes Inostroza, había prometido “máxima rigurosidad” tras la anulación del examen anterior. Sin embargo, los nuevos puntajes ponen en entredicho las medidas adoptadas y alimentan la percepción de un sistema vulnerable al fraude.
La indignación no se ha hecho esperar. Padres de familia, centros preuniversitarios y ciudadanos han pedido la intervención inmediata del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y la Sunedu, para investigar de oficio posibles irregularidades y garantizar un proceso limpio para los miles de jóvenes que sueñan con estudiar Medicina.
El acceso a la carrera de Medicina en la UNT es uno de los más demandados del norte del país. Cada año se presentan más de mil postulantes para apenas un centenar de vacantes. La sospecha de filtraciones no solo erosiona la confianza de los aspirantes y sus familias, sino que pone en riesgo la calidad y meritocracia de la formación médica en la región.

