OEFA identifica 99 áreas degradadas por residuos sólidos municipales en La Libertad

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, ha identificado 99 áreas degradadas por residuos sólidos municipales en la región La Libertad, las cuales representan un alto riesgo para la salud pública y el ambiente.

De acuerdo con el informe oficial, estas zonas —distribuidas en distintos distritos y provincias liberteñas— han sido categorizadas para su recuperación mediante la elaboración y ejecución de Planes de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos (PRADRS).

Exhortan a los municipios a actuar

El OEFA exhortó a las municipalidades provinciales y distritales de La Libertad a continuar con las acciones inmediatas de control y mitigación, incluso mientras se aprueban los PRADRS.

“La acción ambiental no puede esperar. Las autoridades locales deben mantener medidas urgentes que reduzcan los impactos negativos y protejan la salud de la población”, enfatizó el organismo supervisor.

Entre las acciones mínimas que deben ejecutarse figuran la nivelación, compactación, cobertura y esparcido de residuos sólidos, así como la implementación de planes de contingencia y el manejo temporal adecuado de los desechos, conforme a lo establecido en la quinta disposición complementaria transitoria del Decreto Supremo Nº 001-2022-MINAM.

Impacto ambiental y social

El acumulamiento y mal manejo de residuos sólidos genera emisiones tóxicas, proliferación de vectores y contaminación del suelo y las fuentes de agua, afectando directamente a comunidades rurales y urbanas.

En varios distritos de la región, los llamados “botaderos informales” se han convertido en focos de contaminación que amenazan cultivos, zonas de pastoreo y ecosistemas frágiles.

“Es urgente que los gobiernos locales incorporen la gestión ambiental como prioridad en su planificación y destinen recursos a la recuperación de estos espacios degradados”, señalaron especialistas consultados.

Compromiso con la sostenibilidad

El OEFA anunció que continuará supervisando y fiscalizando el cumplimiento de las medidas ambientales, brindando asistencia técnica a las municipalidades que inicien los procesos de recuperación.

La entidad también recordó que las áreas degradadas no solo representan pasivos ambientales, sino también oportunidades para impulsar proyectos de recuperación sostenible, como áreas verdes o espacios de educación ambiental comunitaria.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados