Patrulleros del municipio están en garaje, sin choferes, Soat y placas

El alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, constató que 37 de los autos patrulleros comprados en la anterior gestión municipal están paralizados en la cochera de Seguridad Ciudadana, por falta de choferes, Soat y de combustible, sin que puedan dar el servicio.

De los 59 autos patrulleros adquiridos el año pasado hay 46 operativos y solo salen a trabajar 22 en las jurisdicciones de las comisarías de Ayacucho, El Alambre y La Noria; 13 están sin placa, Soat y tarjeta de propiedad. Hay 61 camionetas y solo 14 operativas, 47 están malogradas; tienen 64 motos y solo 32 operativas.

En este local, donde también funciona la Central de Monitoreo de Video Cámaras de Seguridad Ciudadana la autoridad criticó la labor que se realiza y que no se haya capturado ladrones gracias al trabajo de las cámaras o que por lo menos esto no lo conozca la población por no estar circulando en las redes sociales.

La autoridad edil recorrió cada una de las oficinas de seguridad Ciudadana preguntando por la labor que realiza cada uno de los trabajadores administrativos, considerando que hay demasiados.

Recordó que los números de emergencia con los que la población se puede comunicar a Seguridad Ciudadana ante una emergencia, son: 484242, 248734 y al celular 932288189. La autoridad pidió que por las noches se ponga más personal para la atención de las cámaras de video y la atención en los teléfonos de emergencia.

En este lugar estuvo el alcalde de Laredo, Sergio Vílchez, quien solicitó se le asignen dos patrulleros para su distrito, considerando que solo tienen uno. La municipalidad de Laredo tiene serenazgo y se haría cargo de los choferes y combustibles para que los patrulleros sean utilizados la comisaría, señaló.

Por su parte Arturo Fernández señaló que hay el compromiso de ceder los patrulleros a los distritos para afianzar la seguridad en toda la provincia y también en la ciudad de Trujillo porque la delincuencia se organiza fuera y vienen a delinquir en la urbe.

“Tenemos una emergencia en seguridad ciudadana. El pandillaje no se forma en la ciudad sino en los alrededores y vienen a actuar cerca de la plaza de armas”, dijo.

El burgomaestre criticó se haya presentado en ceremonia en la plaza de armas, con bombos y platillos, a los autos patrulleros, estando con problemas en el Soat, placas y sin choferes y que ahora muchos vehículos se están malogrando por estar parados

Por ello reiteró su voluntad de que se pueden dar en afectación de uso a las municipalidades para que las puedan utilizar, lo que también se podría hacer con las camionetas paradas por falta de mantenimiento o por necesitar ser arregladas,

El regidor provincial Giancarlo Toribio, que preside la comisión de Seguridad Ciudadana y acompañó al alcalde en este recorrido, señaló que hay camionetas que están dos años en servicios generales y no pueden repararlas.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados