Del 12 al 14 de julio, Perú tuvo una destacada participación en la Global Birdfair 2024, el evento más grande de observación de aves a nivel mundial, celebrado en el Reino Unido. Esta feria ofreció una plataforma ideal para que nuestro país mostrara su impresionante diversidad aviar.
Con el lema «Perú: Sinfonía de Aves», el stand de PromPerú promovió las rutas de observación de aves en diversas regiones del país, incluyendo Amazonas, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios y San Martín. Este esfuerzo busca resaltar la riqueza ornitológica del Perú, que alberga más de 1,800 especies de aves, de las cuales 118 son endémicas.

El primer día del evento incluyó un seminario titulado «Turismo de Aves en Perú: Apoyo a Áreas Protegidas, Comunidades Locales y Especies Amenazadas». Este seminario subrayó cómo el turismo puede ser una herramienta poderosa para la conservación y el desarrollo sostenible.
En la edición de 2023 de la Global Birdfair, PromPerú había logrado más de 300 reuniones y también organizó el seminario «Aves y Gente de Perú: Exploración de la Interacción entre Aves y Personas en Perú», que recibió una notable participación.

El avistamiento de aves es un segmento en expansión globalmente, con un mercado potencial de 2.4 millones de observadores interesados en visitar Perú en los próximos años. Desde 2012, PromPerú ha estado trabajando para posicionar al país como un destino de primer nivel para esta actividad, tanto a nivel nacional como internacional.
En 2019, los observadores de aves en Perú gastaron un promedio de US$1,920, cifra superior al gasto promedio de otros turistas. Además, su estadía en el país es considerablemente larga, con un promedio de 16 noches.