Policías y sus familias podrán atenderse en centros de salud y hospitales del Minsa de La Libertad

El Gobierno Regional de La Libertad y el Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú (SALUDPOL) firmaron hoy un convenio de ayuda interinstitucional, que beneficiará a más de 8 mil policías, más sus familiares directos, que podrán acceder a todos los establecimientos de salud del MINSA, ubicados en la región La Libertad.

Esta alianza permitirá a los policías asegurados al SALUDPOL que sean referidos a las IPRESS del II y III nivel, accediendo a las atenciones preventivas, recuperativas y de rehabilitación y otros servicios complementarios.

César Peralta, que lidera la gestión regional y preocupado en cerrar brechas, sobre todo en salud de la población, con el convenio que firmó hoy, hizo realidad el sueño de hace 12 años de la familia policial.

Atención de calidad para policías

Dijo que este era un día histórico porque en la región La Libertad se estaba cumpliendo lo que debe darse en el Perú: “universalizar la salud”. En adelante, todos los policías que laboren en la región serán atendidos de sus males en cualquiera de los establecimientos de salud que administra el GORE, indicó.

Destacó la decisión política del ministro de Salud, ante las gestiones que hizo como gobernador regional, para lograr concretar esta alianza estratégica para que los policías y familiares directos se atiendan en los centros de salud y hospitales del MINSA.

Explicó, por ejemplo, que los policías que laboran en Bolívar y Pataz, que son las provincias más alejadas de la región, podrán ser atendidos en esos lugares, sin tener que ser trasladados a Trujillo y, además, pueden utilizar la telemedicina en casos que requieran médicos especialistas.

Sostuvo que el GORE está muy comprometido con la seguridad ciudadana, para recuperar la paz y la tranquilidad pública, y que atender a los policías y sus familias, también son parte de la seguridad, “por eso es que nos preocupamos por ellos”.

Por su parte, el gerente general del Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú (SALUDPOL), José Proaño, declaró que para los policías la firma del documento marca un hito por haber hecho posible que el gobernador Acuña Peralta haga realidad este sueño luego de 12 años”.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados