Proyecto de Quebrada San Idelfonso está en la mira del Congreso

Las intensas lluvias que azotaron la provincia de Trujillo el último fin de semana reavivaron los temores de siempre: el desborde de quebradas, las calles inundadas y los cientos de viviendas afectadas. Pero, sobre todo, dejaron al descubierto lo que no se ha hecho. En este contexto, el congresista por La Libertad, Héctor Acuña Peralta, decidió acudir personalmente a uno de los proyectos más ambiciosos y urgentes de los últimos años: el Proyecto Quebradas de San Idelfonso y San Carlos, a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

Lo hizo acompañado del ingeniero Jimy Fernández, gerente del proyecto por parte de ANIN, y del ingeniero Hugo Córdova, representante del Consorcio Besalco Stracon, la empresa encargada de ejecutar la obra.

Durante el recorrido, no solo se constató el avance físico de los trabajos, sino también las dificultades estructurales que enfrenta el megaproyecto. Una de las principales trabas: la recuperación de predios invadidos y ocupados ilegalmente dentro del área de ejecución. Esta situación ha generado controversias legales que, hasta la fecha, impiden el cumplimiento de los plazos establecidos.

«Es fundamental que las autoridades competentes actúen con firmeza para garantizar la continuidad de los trabajos. No se puede permitir que una obra de esta magnitud se vea obstaculizada por ocupaciones informales o procesos administrativos sin resolución», manifestó el congresista Acuña, visiblemente preocupado por la lentitud del avance.

La urgencia del proyecto quedó más que evidenciada tras la activación de cinco quebradas el último sábado: San Idelfonso, Indoamérica, Palmeras, León y Clementina. Estas afectaron directamente a miles de ciudadanos en los distritos de El Porvenir, Víctor Larco, La Esperanza, Laredo y Trujillo, provocando inundaciones, colapso de desagües y daños en viviendas.

En su visita, Acuña también inspeccionó la quebrada Indoamérica, en La Esperanza, una de las más peligrosas y de mayor impacto durante episodios de lluvias intensas. Vecinos del sector salieron a recibir a la comitiva parlamentaria con una mezcla de esperanza y escepticismo. “Cada año nos prometen soluciones. Ojalá esta vez sea cierto”, dijo una madre de familia cuya vivienda quedó anegada.

El Proyecto Quebradas fue anunciado como una solución definitiva tras el fenómeno de El Niño Costero en 2017, que dejó a Trujillo y sus alrededores devastados. La idea era simple pero ambiciosa: canalizar el cauce de las quebradas activas, construir túneles de trasvase que conecten con el río Moche y levantar diques de protección para evitar que las lluvias terminen convertidas en avalanchas urbanas. Sin embargo, han pasado siete años y el proyecto sigue sin culminarse.

“El túnel de trasvase que conecta la quebrada San Idelfonso con el río Moche aún no está terminado. Es inconcebible que, teniendo financiamiento y una obra declarada de prioridad nacional, sigamos estancados”, reclamó el congresista Acuña.

Frente a esta situación, el parlamentario anunció que gestionará la convocatoria de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República para que sesione y aborde este tema in situ. “Es infraestructura clave de alto impacto. No estamos hablando de una pista o una vereda, sino de un proyecto que puede salvar miles de vidas”, advirtió.

Asimismo, instó al Poder Ejecutivo, al Ministerio de Vivienda y al propio Gobierno Regional de La Libertad a sumar esfuerzos para superar los cuellos de botella legales y administrativos. “La lluvia no espera. Cada día de retraso es una amenaza para las familias que viven en zonas de riesgo”, añadió.

Más allá del componente técnico, lo que pone en jaque a este megaproyecto es, como tantas veces, la falta de voluntad política y coordinación institucional. Mientras los papeles se traspasan de oficina en oficina y las invasiones no se resuelven, el agua sigue bajando por las quebradas y anegando calles, arrasando casas, destruyendo lo poco que tienen las familias más vulnerables.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados