REHABILITARON 14 KM DE VÍA COLLAMBAY – ÑARI, EN SIMBAL

Pobladores del caserío Ñari, en Simbal, tuvieron un día festivo en su plaza de armas junto al gobernador regional Manuel Llempén Coronel y el alcalde distrital William Gonzáles Narciso, durante la inauguración de la rehabilitación del camino vecinal Collambay – Ñary, que estuvo es condición deplorable por varios años tras el fenómeno de El Niño Costero.

Es una carretera que se ha mejorado con el trabajo conjunto de la Reconstrucción, el gobierno regional y el gobierno distrital. Ahora hay que buscar que se le asfalte y dotar con agua potable de calidad, apta para el consumo humano, a Collambay y a Ñari, dijo el gobernador.

Esta vía a nivel de afirmado tuvo una inversión de S/ 7,627 531.12 y beneficia a más de mil familias del área de influencia.

En el gobierno regional no encontré un expediente técnico para obras y pedimos la ejecución de proyectos a la Reconstrucción con Cambios, que se creó después del Fenómeno de El Niño Costero del año 2017. En el 2019 nos pusimos de acuerdo y entregaron al gobierno regional proyectos financiados para que sea el que las ejecute, señaló Llempén.

El gobernador regional recordó que después de reunirse con alcaldes provinciales y distritales, acordaron hacer una labor conjunto en bien del ciudadano ya que trabajando juntos se puede avanzar más rápido para alcanzar la prosperidad de los pueblos.

“Nos despojamos la camiseta del partido político al que pertenecíamos y nos pusimos la roja y blanca. Cedimos la unidad ejecutora a muchas municipalidades, para avanzar más rápido, y no nos equivocamos. No nos interesaba que sea el gobierno regional, el que haga las obras”, dijo.

Nuestra visión como gobierno regional es que al año 2030 la Libertad sea una región próspera, moderna, competitiva y con servicios de calidad en salud y educación, para eso estamos trabajando de la mano con las autoridades.

La vía intervenida, de 14 kilómetros, comienza en el empalme de Collambay y llega hasta el campo deportivo de Ñari. Ahora cuenta con una carpeta de rodadura afirmada de 20 cm, 28 losas de pase de concreto armado, 12 badenes, 19 alcantarillas y señalización, entre otros.

La obra fue ejecutada por el consorcio vial Collambay y tuvo una paralización debido a la pandemia, que frenó el avance de muchos proyectos no solo en el país sino en todo el mundo.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados