Revocatoria de alcalde de Santiago de Cao va a paso firme

Julio Valverde Diestra, promotor del proceso de revocatoria contra el alcalde de Santiago de Cao, Felipe Santiago Cerna García, ha dado un paso decisivo en su campaña al presentar oficialmente las firmas requeridas ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en Lima.

Según el propio Valverde, la cantidad de firmas entregadas supera con creces el mínimo necesario, alcanzando casi 5,000 rúbricas, más de 1,000 firmas adicionales al umbral exigido por la ley para declarar procedente el pedido de revocatoria.

Con la entrega de las firmas, el siguiente paso en el proceso será la validación de las mismas por parte del Reniec. Esta institución se encargará de verificar la autenticidad de cada firma para asegurar que cumplan con los requisitos legales y que correspondan a ciudadanos habilitados para participar en el proceso de revocatoria. Una vez validado este paso, será el turno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de evaluar la situación y, de ser procedente, emitir la convocatoria oficial para la realización de un referéndum.

El referéndum decidirá si el alcalde Felipe Santiago Cerna García continúa en su cargo o si deberá dejar la alcaldía de Santiago de Cao antes de concluir su mandato. Este proceso, impulsado por un sector de la población insatisfecho con la gestión del alcalde, se ha convertido en un tema central en la política local.

El promotor de la revocatoria, Julio Valverde Diestra, junto con un grupo de ciudadanos, ha argumentado que la administración de Felipe Santiago Cerna García no ha cumplido con las expectativas de los habitantes del distrito. Entre los motivos mencionados se incluyen la presunta falta de obras significativas, el manejo ineficaz de recursos municipales y la percepción de una gestión que no responde a las necesidades prioritarias de la población.

La revocatoria es un mecanismo democrático que permite a los ciudadanos evaluar la gestión de sus autoridades y, en caso de estar insatisfechos, solicitar su destitución a través del voto popular. En este caso, el respaldo de casi 5,000 ciudadanos refleja el malestar existente en un sector de la población.

Una vez que el Reniec valide las firmas, el Jurado Nacional de Elecciones será el encargado de determinar si procede la convocatoria para el referéndum. De acuerdo con la ley, el referéndum es la herramienta que finalmente permitirá a los ciudadanos de Santiago de Cao decidir si Felipe Santiago Cerna García sigue como alcalde o si deberá ser reemplazado.

Este proceso puede tardar varias semanas o incluso meses, dependiendo de la celeridad con la que se realicen las verificaciones y se completen los trámites correspondientes.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados