Semáforos averiados a menos de un año de haber sido instalado

A menos de un año de haber sido instalados, los semáforos ubicados en la avenida Industrial de Trujillo, una de las principales arterias viales de la ciudad, están presentando severos problemas estructurales debido a la baja calidad de los materiales con los que fueron fabricados. Esta situación no solo está generando caos vehicular, sino también despertando la indignación de los transportistas y ciudadanos que transitan por esta zona a diario.

Los problemas no se limitan a una sola intersección. Según el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, varios de los semáforos instalados en diciembre de 2023 han comenzado a desoldarse, caerse o presentar desperfectos, afectando directamente la circulación en las avenidas Industrial, Federico Villareal, Prolongación Fátima y Gonzales Prada. Ante esta situación, la Municipalidad Provincial de Trujillo ha comenzado a evaluar la posibilidad de retirar o realizar un costoso mantenimiento de los semáforos defectuosos, que representan una inversión millonaria fallida.

El incidente más reciente ocurrió en la intersección de las avenidas Industrial y Federico Villareal, donde un semáforo se desoldó y cayó al pavimento, lo que provocó un caos en la circulación vehicular y puso en riesgo la seguridad de los peatones. Personal de la Municipalidad intervino rápidamente para retirar los restos del semáforo antes de que los «chatarreros» de la zona aprovecharan la oportunidad para sustraer las piezas. Este no es un hecho aislado. En el mismo sector, otro semáforo comenzó a mostrar signos de desgaste, con su estructura visiblemente dañada, al punto que su luminaria está a punto de colapsar.

Estos problemas estructurales no solo retrasan el tráfico, sino que también generan un ambiente de inseguridad para los conductores y peatones. Los transportistas, quienes utilizan esta vía regularmente, han expresado su frustración, ya que los semáforos defectuosos están afectando la fluidez del tránsito y aumentando el tiempo de desplazamiento en una de las zonas más transitadas de la ciudad.

De acuerdo con las declaraciones del exalcalde de Trujillo, Arturo Fernández, cada uno de los semáforos instalados tuvo un costo de aproximadamente S/ 50,000, lo que implica una inversión considerable para la Municipalidad. Sin embargo, lo más preocupante es que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que la instalación de estos dispositivos se realizó sin un estudio técnico adecuado.

Esta falta de planificación ha resultado en una implementación que, en lugar de mejorar el tránsito, ha contribuido a generar mayores problemas de congestión. “Estos semáforos se están cayendo y ustedes lo están viendo. Los más perjudicados son los transportistas porque eso perjudica la libre transitabilidad de los vehículos y genera congestión”, manifestó Mario Reyna, quien ahora debe asumir la responsabilidad de corregir esta situación.

El mal estado de los semáforos en las intersecciones de las avenidas Industrial con Prolongación Fátima y Gonzales Prada es un claro ejemplo de los resultados de una mala inversión pública. En lugar de facilitar la circulación vehicular, la instalación deficiente de los semáforos ha empeorado la situación, provocando embotellamientos y aumentando el riesgo de accidentes.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados