Trujillo: 14 años de prisión para ‘Tony Montana’, acusado de extorsión y tenencia ilegal de explosivos

El Juzgado Penal de la Unidad de Flagrancia de Trujillo condenó a 14 años de cárcel a Esgar Jhonny Gonzales Saavedra (25), alias “Tony Montana”, tras hallarlo culpable del delito de tenencia ilegal de municiones y explosivos. La sentencia fue emitida por las magistradas del Juzgado Penal Colegiado de Flagrancia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.

El sujeto fue detenido en junio pasado durante un operativo realizado en una vivienda ubicada en la avenida Las Flores del Alto Trujillo, donde los agentes hallaron dos explosivos y ocho proyectiles calibre 9 mm. Su captura se produjo luego de que la División de Investigación Criminal (Divincri) lo vinculara con una serie de atentados y extorsiones contra empresas de transporte en el distrito de El Porvenir.

Extorsiones y violencia contra transportistas

Según las investigaciones, “Tony Montana” sería uno de los cabecillas de una red criminal dedicada a cobrar cupos a colectiveros y empresarios del transporte a cambio de no atentar contra sus vidas o sus vehículos. Las amenazas incluían llamadas intimidatorias, hostigamiento y ataques con explosivos.

El detenido estaría implicado además en la quema de cuatro unidades de la empresa Gran Chimú, que cubre la ruta Trujillo–El Porvenir, hechos ocurridos a inicios de este año. De acuerdo con testigos, la empresa habría pagado hasta S/ 10,000 para frenar los ataques, aunque las extorsiones continuaron.

Las autoridades también lo relacionan con tres asesinatos recientes de colectiveros y con bandas como “Los Talibanes” y la organización de “John Jairo”, que disputan el control del cobro de cupos en El Porvenir.

Un negocio del crimen

Fuentes policiales señalaron que las mafias exigen pagos diarios de hasta S/ 2 por vehículo, monto que, en el caso de la empresa Gran Chimú —con unas 150 unidades—, representa un flujo constante de dinero. Parte de esa recaudación habría ido directamente a alias “Tony Montana”.

El caso ha generado alarma entre los transportistas, que piden mayor presencia policial y acciones sostenidas para frenar la ola de violencia que azota el distrito. La Policía Nacional informó que continúa con las investigaciones para determinar el nivel de implicancia del condenado en otros hechos delictivos y no descarta nuevas detenciones.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados