Una operación conjunta del Grupo Terna y la División de Orden Público y Seguridad (Divopus) permitió la captura de Giovanna del Rocío Lozada Hernández (61) y su hija Anghela Alayo Lozada (21), ambas condenadas a 22 años de prisión por el delito de homicidio calificado.
La intervención se realizó la noche del lunes en la provincia de Trujillo, tras labores de inteligencia que llevaron a su ubicación. Al momento de ingresar sus datos en el sistema Esinpol, las agentes confirmaron que las mujeres tenían orden de captura vigente y debían cumplir una sentencia dictada por el Poder Judicial.
“Ambas registran requisitoria vigente por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio calificado”, detallaron fuentes policiales.
Un crimen que estremeció a Trujillo
El caso se remonta a marzo de 2019, cuando la víctima, Lenin Ricardo Díaz Gutiérrez, fue hallada sin vida en un basural del centro poblado Alto Trujillo.
Las investigaciones revelaron que el hombre había sido internado por sus familiares en un centro de rehabilitación, del cual intentó escapar. Durante su intento de huida, habría empujado a Giovanna Lozada, una de las ahora sentenciadas, lo que provocó una brutal agresión por parte de otros internos del establecimiento.
Según las autoridades, Díaz fue golpeado hasta morir y su cuerpo fue abandonado en un descampado, donde fue encontrado días después por pobladores de la zona.
Sentencia y captura
El Poder Judicial impuso una pena de 22 años de prisión a madre e hija tras hallarlas responsables del delito. Ambas se encontraban prófugas desde entonces, hasta que fueron finalmente capturadas por la Policía Nacional del Perú.
Las detenidas fueron trasladadas a la División de Investigación Criminal (Divincri) Trujillo, donde permanecerán mientras se cumplen los procedimientos legales para su internamiento en un penal de mujeres.
La Policía destacó que este operativo forma parte de la estrategia regional de captura de prófugos y reafirmó su compromiso de combatir la impunidad.
La región La Libertad continúa liderando las estadísticas de violencia y criminalidad en el norte del país. Solo en 2025 se han registrado más de 230 homicidios, según reportes de la Región Policial La Libertad.
Las autoridades consideran fundamental reforzar el trabajo de inteligencia y la cooperación ciudadana para dar con los responsables de delitos graves y capturar a prófugos de la justicia.

