Trujillo: policías implicados en banda “Los Letales del Norte” enseñaban a disparar a menores y filtraban información de víctimas

Una nueva arista de corrupción golpea a la Policía Nacional en La Libertad. Un informe del programa Cuarto Poder reveló que efectivos policiales habrían colaborado activamente con la organización criminal “Los Letales del Norte – Nueva Generación”, red delictiva dedicada a la extorsión, sicariato y usurpación de terrenos en Trujillo y provincias aledañas.

El grupo, liderado por Carlos Alberto Vázquez Ávalos, alias “Chino Verde”, operaba con estructura jerárquica y logística armada, recaudando —según estimaciones de la División de Investigación Criminal (Divincri)— más de seis millones de soles mensuales en cobros ilegales a empresarios, comerciantes y transportistas.

Entre los presuntos colaboradores figura el suboficial PNP Óscar Paredes Crispín, quien enseñaba a disparar a familiares del cabecilla criminal, incluido un menor de edad, además de filtrar información confidencial sobre operativos policiales y posibles víctimas.

El informe televisivo señala que Paredes es cuñado de Celso Moreno Cabrera, alias “Gringo Celso” o “Doctor”, otro líder de la organización. El efectivo habría facilitado la protección de la banda durante sus actividades de cobro de cupos y ataques contra rivales.

Asimismo, el suboficial Daniel Reyes Morales, adscrito a la División de Investigación Criminal (Divincri) de Virú, también habría entregado datos reservados sobre intervenciones y diligencias policiales, permitiendo que los miembros de la red evadieran detenciones.

Ambos agentes fueron detenidos durante un megaoperativo conjunto entre el Ministerio Público y la Policía Nacional, ejecutado por la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado (FECOR), que ya tenía bajo seguimiento a los implicados desde hace más de dos años.

Pese a haber sido desarticulada en tres ocasiones anteriores, “Los Letales del Norte” lograron reorganizarse bajo nuevos mandos y continuar operando desde distintos puntos de la región, incluso extorsionando a empresas de transporte, constructoras y comercios minoristas.

El coronel PNP Johnny Huamán Mariano, jefe de la Divincri Trujillo, confirmó que la organización está vinculada a al menos 13 asesinatos ocurridos entre 2023 y 2025, la mayoría relacionados con el control de rutas de transporte y disputas por terrenos invadidos.

“Esta banda mantenía una red de informantes, algunos incluso dentro de instituciones públicas, lo que les permitía anticiparse a los operativos policiales. El nivel de infiltración fue grave”, advirtió Huamán.

El líder, “Chino Verde”, fue detenido en enero de este año, pero recuperó su libertad cinco días después por falta de pruebas sólidas. Sin embargo, el Ministerio Público solicitó una nueva orden de captura tras la difusión de pruebas periciales y testimoniales que lo vinculan directamente con el crimen organizado.

Los Letales del Norte habrían impuesto un sistema de cobros semanales a empresas de transporte urbano, minivanes, colectivos y negocios de construcción, bajo amenaza de ataques armados. En algunos casos, los delincuentes grababan videos de advertencia y los difundían por WhatsApp para infundir miedo.

Según fuentes policiales, los pagos exigidos variaban entre S/ 500 y S/ 5,000 por semana, dependiendo del tamaño de la empresa o la actividad comercial. La estructura incluía cobradores, ejecutores y enlaces policiales, que brindaban protección o información a cambio de dinero.

El Ministerio Público ha dispuesto la ampliación de la investigación por organización criminal, homicidio calificado, extorsión y corrupción de funcionarios. Los agentes detenidos permanecen bajo detención preliminar mientras se recogen nuevas pruebas.

Las autoridades evalúan, además, suspensiones preventivas dentro de la Policía Nacional, mientras se determina el grado de participación de los implicados y la posible existencia de una red más amplia de corrupción policial en el norte del país.

“Este caso demuestra la capacidad de infiltración del crimen organizado y la necesidad de fortalecer los controles internos en las instituciones del Estado”, sostuvo un alto mando policial bajo reserva.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados