Una joven fallecida y pacientes en estado crítico han encendido las alarmas en el Cusco tras el uso de un lote de suero fisiológico presuntamente contaminado de Medifarma. El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que también hay reportes de casos en Lima y La Libertad, por lo que se ha emitido una alerta sanitaria a nivel nacional.
Casos en investigación
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Minsa ha identificado sospechas de reacciones adversas graves relacionadas con el lote 2123624 del suero fisiológico al 0.9 %, fabricado por Medifarma S.A.

Los primeros cuatro casos no graves fueron detectados el 22 de marzo en la clínica Sanna de San Borja, en Lima, con evolución favorable. Sin embargo, el 24 de marzo, el número de afectados ascendió a diez en todo el país:
- Lima: cuatro casos.
- Cusco: cuatro casos, dos de ellos en estado crítico.
- La Libertad: dos casos.
Ante estos reportes, el Minsa ha ordenado la inmovilización y suspensión del uso, distribución y comercialización de este lote hasta que se concluyan las evaluaciones correspondientes. Asimismo, ha instado a la ciudadanía y al personal de salud a reportar cualquier reacción adversa al correo farmacovigilancia@minsa.gob.pe o a través de la plataforma NotiMED.

Fallecimiento en Cusco y pacientes en estado crítico
El caso más grave se registró en la clínica O2 Medical Network, en el distrito de Santiago, Cusco, donde Daniela Quispe Díaz, de 23 años, falleció tras someterse a una liposucción el 22 de marzo.
Su familia ha denunciado una posible negligencia médica, ya que la joven no tenía antecedentes de problemas de salud y era el sustento de sus hermanas menores. Se espera el resultado de la necropsia programada para el 26 de marzo.
Otras dos pacientes continúan en la Unidad de Cuidados Intensivos:
- Una mujer de 33 años diagnosticada con muerte cerebral.
- Una adulta mayor de 75 años que muestra signos de mejoría tras una cirugía nasal.
La clínica ha manifestado que actuó bajo los protocolos establecidos y que el médico que atendió a Quispe Díaz fue contratado directamente por la paciente.
Intervención de las autoridades
La Gerencia Regional de Salud de Cusco ha intervenido la clínica O2 Medical Network, inmovilizando el lote sospechoso y retirando varias cajas del producto. También ha anunciado inspecciones en el establecimiento para verificar si cumple con las normativas sanitarias vigentes.
Por su parte, la Municipalidad Distrital de Santiago ha realizado una inspección técnica para evaluar si la clínica cuenta con las condiciones adecuadas para la atención de pacientes.