Una investigación realizada por el portal periodístico ‘El Foco’ ha revelado una polémica en torno a la reciente adquisición de una vivienda valorizada en más de 3 millones de soles por Ana Paula Ganoza, esposa de Luis Valdez Farías, excongresista y exgobernador regional de La Libertad.
Según el informe, la influencer no tendría cómo justificar legalmente la procedencia del dinero utilizado para la compra de la casa, lo que ha generado una ola de cuestionamientos.
El 1 de julio pasado, Ganoza adquirió el inmueble a través de una subasta realizada por el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi). La investigación de ‘El Foco’ destaca que los ingresos de Ganoza, según las centrales de riesgo, oscilan entre los 3,000 y 4,000 soles mensuales por su trabajo como influencer. Además, se señala que fundó una empresa llamada «Ponte Bonita By APGL» el año pasado, con un capital inicial de 5,000 soles, y que actualmente mantiene deudas con el sistema bancario por un monto de 108,000 soles.
Ante las crecientes dudas sobre la legitimidad de la compra, ‘El Foco’ contactó a Luis Valdez para obtener su versión de los hechos. Inicialmente, Valdez respondió de manera evasiva, diciendo: «Entiendo que todo está bancarizado, todo está declarado. Así que tendrían que preguntarle a ella». Sin embargo, durante una entrevista en vivo con Canal N, Valdez modificó su postura y afirmó que el financiamiento para la compra de la casa provino de él, basándose en su trayectoria de más de 20 años como profesional.
Esta contradicción en sus declaraciones ha levantado más sospechas sobre la verdadera procedencia de los fondos utilizados para la compra de la casa. En medio de la controversia, Ana Paula Ganoza utilizó su cuenta de Instagram para defenderse. En su publicación, la influencer aseguró que las investigaciones en su contra buscan «minimizar» su esfuerzo como mujer trabajadora y emprendedora. Añadió que la compra del inmueble es el resultado de 10 años de trabajo en conjunto con su esposo.
Sin embargo, Ganoza no presentó pruebas concretas que respalden su capacidad económica para adquirir una propiedad de más de 3 millones de soles, especialmente cuando, según los registros, mantiene una deuda significativa con el sistema bancario. Además, calificó las afirmaciones sobre sus finanzas como un «acto misógino», aunque no abordó en detalle las inconsistencias señaladas en la investigación.
Este caso ha generado un gran debate público, especialmente en el contexto de la lucha contra la corrupción en el país. La aparente falta de transparencia y las versiones contradictorias presentadas por Valdez y Ganoza han suscitado críticas y llamado la atención de las autoridades, quienes podrían iniciar una investigación más profunda sobre la legitimidad de la transacción.