Banda de «Gato Cote» operaba en minería ilegal en Pataz y Otuzco

Un gran despliegue policial y fiscal llevó a la desarticulación de una presunta organización criminal dedicada a la minería ilegal, dirigida por Josué Oliver Blas Lezama, más conocido como «Gato Cote».

Este operativo, denominado «Dorado 2024», es un claro ejemplo del esfuerzo constante de las autoridades para combatir los delitos ambientales y de criminalidad organizada en el país. Las investigaciones datan desde hace tres años.

Desde las primeras horas de la mañana del 15 de mayo de 2024, la División de Investigación de Alta Complejidad (DIVIAC) y la Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada (FECOR) de Trujillo ejecutaron una serie de allanamientos en las provincias de Pataz, Trujillo y Virú, que culminaron con la detención de trece individuos.

El modus operandi de esta organización era complejo y bien estructurado. Liderados por «Gato Cote», quien previamente había estado vinculado con otras bandas criminales como «Los Pulpos» y «Los Malditos de El Triunfo», los miembros de la organización se valían de su conocimiento del terreno y sus conexiones para usurpar minas y explotar recursos auríferos de forma ilegal, tanto en Pataz como en Otuzco.

Armados y violentos, controlaban las operaciones mineras a través del terror y la intimidación, garantizando el flujo de minerales hacia plantas de procesamiento, donde se blanqueaban y vendían como productos legales.

La investigación que llevó a este operativo comenzó en el año 2020 y fue fruto de un trabajo meticuloso de seguimiento e inteligencia por parte de la DIVIAC y la FECOR. La resolución judicial del 8 y 14 de mayo de 2024 del Juzgado de Investigación Preparatoria de Tayabamba, dirigido por el juez José Velásquez Rojas y supervisado por la fiscal Dra. Magdalena Cisterna Burga, fue crucial para la ejecución del operativo.

Entre los detenidos se encuentra Anderson Brener Lezama Bermúdez, Lenin López Campos, y varios otros individuos que desempeñaban roles específicos dentro de la organización, desde la seguridad armada hasta la logística y transporte de los minerales robados. Además de las detenciones, las autoridades incautaron armas de fuego, municiones, vehículos y grandes cantidades de mineral no procesado.

Este megaoperativo no solo ha permitido neutralizar una importante fuente de minería ilegal en la región, sino que también ha puesto de manifiesto las conexiones entre la minería ilegal y otras formas de criminalidad organizada, como el robo, el homicidio y la extorsión.

La operación «Dorado 2024», que se desplegó en las provincias de Pataz, Trujillo y Virú, resultó en la captura de importantes miembros de este grupo criminal, profundamente involucrado en operaciones de minería ilegal.

Las autoridades confiscaron un arsenal significativo y grandes cantidades de minerales ilícitos, evidencia del vasto alcance operativo de la organización.

Los individuos detenidos en la operación son: Anderson Brener Lezama Bermúdez, Lenin López Campos, Yerson Miuler Yupanqui Rodríguez, Niuler Enrique Rocha Castillo, Carlos Hans Briceño Vásquez, José Jesús Araujo Laiza, Delker Jesús Liñan Pimentel, Elmer Raúl Gutiérrez Cruz, Juan Manuel Blas Lezama, Ricardo Luis Castro Ysminio, Oliver Iván Sauna Barboza (alias “Oliver» o “Dante”), Francisco Yvan Malqui Robles y Homero Jorge Ruiz Camacho.

El despliegue de la operación fue monumental, con cuarenta inmuebles allanados a lo largo de la región, reflejando la compleja red de operaciones de la banda. La policía incautó sesenta y dos mil ciento cinco soles y ciento veintitrés mil dólares americanos, además de cuatro pistolas, dos carabinas, cinco cacerinas, ciento cuarenta y ocho municiones, y tres vehículos, incluyendo un automóvil y una camioneta SUV.

La naturaleza violenta y extensa de las actividades de la banda quedó claramente ilustrada por el arsenal y los materiales confiscados. La operación también reveló cómo la banda, bajo la guía de «Gato Cote», logró infiltrarse en la minería ilegal utilizando su conocimiento del terreno y conexiones criminales para usurpar minas, imponiendo su control mediante la violencia.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados